volver
Curso especializado para producción comercial de especies del Fynbos (proteas)
Abstract
En base a los objetivos inicialmente propuestos es posible afirmar que ellos se cumplieron en su totalidad.
A través del curso dictado por el instituto ARC fue posible mejorar el conocimiento del manejo agronómico general de las especies, esto es manejo de riego, detección de plagas y enfermedades así como sistemas de preparación ...
En base a los objetivos inicialmente propuestos es posible afirmar que ellos se cumplieron en su totalidad.
A través del curso dictado por el instituto ARC fue posible mejorar el conocimiento del manejo agronómico general de las especies, esto es manejo de riego, detección de plagas y enfermedades así como sistemas de preparación de suelo y establecimiento de una plantación.
Además fue posible conocer en detalle el sistema de propagación vegetativa utilizada, como factores ambientales requeridos, tipo de infraestructuras, características del material utilizado, sustratos, contenedores, manejo de riego etc. y resultados de cada una de las etapas. En esta etapa además fueron realizadas practicas de obtención de estacas e injerto.
El curso incluyó el conocimiento de fundamentos teóricos del manejo de poda de cada uno de los géneros de interés comercial, para posteriormente realizar practicas de poda y cosecha en terreno, con énfasis en especies de los géneros Leucospermum y Leucadendron.
Fueron realizadas visitas a plantaciones de proteas de diferentes especies y en diferentes etapas productivas, lo que permitió observar distancias de plantación, sistemas de riego, control de malezas y mantención de altura de plantas.
Para conocer el manejo de poscosecha de flores y varas fue realizada una visita a una empresa exportadora a través de lo cual fue posible conocer cada una de las etapas incluidas desde la llegada del producto hasta su exportación. Además a través de clases teóricas fueron
entregados los fundamentos teóricos y resultados de ensayos dirigidos a evaluadas incrementar la duración del producto final.
Información general relacionada con requisitos de calidad de los productos exigidos por los mercados externos y aspectos generales de Sudáfrica como mercado exportador también fueron abordados.
Adicional a la información obtenida a través del curso de formación fue la obtención de material bibliográfico realizada a través de la visita a una biblioteca especializada de proteas, la cual fue en la cual fue posible encontrar publicaciones de difícil acceso. El material obtenido fue de gran utilidad para la preparación posterior de manuales y actividades de difusión en general.
Date
2001Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico -- Volumen 3. Informe de Difusión 1 -- Volumen 4. Manual de Producción comercial de Próteas en Sudafrica -- Volumen 5. Próteas an australian cut flowers growers' guide -- Volumen 6. International prótea news: Journal of the International Protea Association -- Volumen 7. 9th Biennial International Protea Association Conference and International Protea Working Group Workshop -- Volumen 8. First international protea research symposium -- Volumen 9. Acta horticulturae: international workshop on intensive cultivation of protea -- Volumen 10. Sixth biennnial conference -- Volumen 11. Acta horticulturae: second international protea research symposium -- Volumen 12. Acta horticulturae: third international protea research symposium -- Volumen 13. Proceeding of the fourth International protea working group symposium -- Anexo 7 Six Biennial Conference -- Volumen 14. Kirstenbosch national botanical garden -- Volumen 15. Agricultural product standarsd act, 1990. Standards and requirements regarding control of the export of fresh cut flowers and fresh ornamental foliage -- Volumen 16. The department of agriculture.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manual de producción comercial de proteas en Sudáfrica (2001)
Fundación para la Innovación Agraria (2001)En este documento se exponen los aspectos principales del curso "Fynbos cultivation 2001 (Cultivo de especies del Fynbos) presentado por ARC-Fynbos Unit, Elsenberg, Sudáfrica; el cual se enmarca dentro del tipo de iniciativas ... -
Adquisición de técnicas y metodologías para la obtención y evaluación de especies ornamentales (2003)
[postulante y participante individual] Carla Pía Barraza Leyton; [institución capacitadora e institución visitada] Long Island Horticultural Research and Extensión Center (LIHREC) (2003)El LIHREC es un centro que realiza investigación y extensión en horticultura (incluyendo floricultura), entomología vegetal, patología vegetal y manejo integrado de plagas. Por esta razón, en este lugar se desarrolló una ... -
Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental presentes en la flora patagónica de la XI Región (2001)
Edwin Niklitschek Huaquin; Universidad Austral de Chile (2001)Este proyecto pretende generar el conocimiento para estudiar, multiplicar y manejar parte de la diversidad genética presente en la flora nativa herbácea de la región de Aysén, con miras a su utilización en la industria ... -
Mejoramiento de los Sistemas de Producción Plantas Frutales en Vivero : Tecnologías de Propagación y Nuevas Variedades y Especies Frutales de Importancia para el País (1996)
Yerko Marcelo Moreno Simunovic (1996)El objetivo de la gira es capturar y posteriormente adecuar tecnologías de gestión y procesos que a través de una modernización productiva de las empresas participantes permiten mejorar la cantidad de las plantas producidas ...