volver
Desarrollo y Evaluación de Grasas Protegidas Fabricadas con Ácidos Grasos Poli-Insaturados de Residuos de Salmón y Aceite de Pescado para Sistema Sustentable de Producción de Rumiantes en Sudamérica
Author
[consultor] Yves Chilliard, Michel Dureau
[coordinador principal] Gustavo Cubillos
[ejecutor] Pontificia Universidad Católica de Chile
Abstract
El Departamento de Zootecnia, en conjunto con el INRA, Francia,además de otras organizaciones ha presentado a la consideración de la Unión Europea un proyecto de investigación para estudiar en profundidad los mecanismos que afectan la degradación ruminal de las sales de calcio y potasio cuando se elaboran a partir de aceites de ...
El Departamento de Zootecnia, en conjunto con el INRA, Francia,además de otras organizaciones ha presentado a la consideración de la Unión Europea un proyecto de investigación para estudiar en profundidad los mecanismos que afectan la degradación ruminal de las sales de calcio y potasio cuando se elaboran a partir de aceites de pescado. Esto con miras a disponer de un mecanismo para añadir valor agregado a un residuo que en la actualidad produce contaminación en la X Región del país. Los trabajos realizados en Francia por los Consultores han estado referidos a conocer el impacto del suministro de grasas protegidas sobre la producción y calidad de la leche de vacas de alto potencial genético. Como resultado de sus trabajos han encontrado que la configuración cis o trans de los ácidos grasos pueden tener efecto sobre la forma y calidad de los productos finales como son leche y probablemente carne, y que el desarrollo de grasas protegidas, a partir de ácidos grasos de origen marino permitiría cambiar la composición de la leche y de la carne con el consiguiente efecto benéfico en lo referente a la salud humana. Estos aspectos son de importancia en la transformación de la agricultura nacional para hacerla más competitiva dentro del marco del Mercosur,por apoyar en la definición de las formas de estudiar los lípidos que se obtienen del aceite de salmón y su extensión a otros aceites de pescado como una forma de disminuir contaminación ambiental. En la actualidad los tipos de análisis y su forma de implementarlos no son de uso común en Chile y se requiere establecer la forma y mecanismos para realizarlos en programas de investigación aplicada, este aspecto será reforzado con los trabajos que se realizarán en Francia dentro del marco del proyecto conjunto entre ambas instituciones y con el entrenamiento de personal nacional en Francia.
Date
1996Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
1° Seminario Internacional Aplicación de la Evaluación de Riesgo Ecológico producido por el Uso de Plaguicidas para una Agricultura Sustentable (Enmarcado en el 5° Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas en Alimentos y Medio Ambiente LAPRW2015) (2015)
Consultora IGC Limitada (2015)El "Seminario Internacional Aplicación de la Evaluación de Riesgo Ecológico producido por el Uso de Pesticidas para una Agricultura Sustentable" se enmarca dentro del 5° Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas ... -
Evaluación del uso de Sanddorn como fuente de pigmento natural y nutracéutico para salmones, y su desarrollo a escala comercial (2005)
Sociedad Agrícola Radales Ltda. (2005)La industria del salmón en Chile ha alcanzado un desarrollo de tal magnitud que ubican al país como uno de los mayores productores y exportadores del mundo. El principal costo de producción de los salmones es su alimentación ... -
Producción de grasas en polvo mediante atomización externa y cristalización en frío para uso en alimentación animal (2011)
Fernando Gastón González Munizaga (2011)La fuerte competencia con otros sistemas productivos por insumos energético-proteicos, hace urgente buscar fuentes alternativas de energía que permitan abaratar costos y mejorar índices productivos y económicos del sector ... -
Ficha Iniciativa FIA : Producción de Grasas en Polvo Mediante Atomización Externa y Cristalización en Frío para Uso en Alimentación Animal (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)La fuerte competencia con otros sistemas productivos por insumos energéticos y proteicos, hace urgente buscar fuentes alternativas de energía que permitan abaratar costos y mejorar índices productivos y económicos del ...