volver
Consultoría en la utilización de razas ovinas de carne para cruzamientos terminales
Author
[ejecutor] Instituto de Investigaciones Agropecuarias
[coordinado principal] Hernán Felipe Elizalde Valenzuela
[consultor] Alistair Carson
Abstract
Mediante el desarrollo de esta consultoría, no se identificaron razas ovinas en particular, para ser utilizadas como machos terminales en cruzamientos industriales. Esta decisión se basó en el hecho de que, para esta etapa de desarrollo, lo mejor era simplificar la elección de las razas que servirían como machos terminales para ...
Mediante el desarrollo de esta consultoría, no se identificaron razas ovinas en particular, para ser utilizadas como machos terminales en cruzamientos industriales. Esta decisión se basó en el hecho de que, para esta etapa de desarrollo, lo mejor era simplificar la elección de las razas que servirían como machos terminales para evaluaciones futuras.
A pesar de esta decisión, hubo consenso en que la inclusión de las razas Texel, Dorset y Suffolk Down, como machos terminales, debería ser explorada con profundidad dado el éxito que habían tenido en este tipo de cruzamientos.
Por otra parte, se determinó que para llevar a cabo una metodología que permitiera comparar distintos genotipos terminales, era necesario contar con una adecuada base genética para poder llevar a cabo la comparación. Dado a que, en ese entonces, en Chile todavía existía un escaso número de carneros disponibles y a que la base genética aún estaba en formación, sólo se mencionaron aquellos aspectos importantes a tener en consideración al momento de realizar la metodología en el futuro. Dentro de los aspectos mencionados por el consultor estaba la importancia de hacer este tipo de comparaciones en los campos de los productores y con los productores, y la secuencia de pasos a seguir una vez que se tengan los fondos para realizar el proyecto.
Finalmente, se determinó que para identificar sistemas de terminación de engorda, era necesario contar con una buena base alimenticia que expresara adecuadamente el material genético que se quería introducir. Específicamente, el Dr. Carson mencionó que para la introducción de genotipos carniceros, es siempre necesario contar con nutrientes en la cantidad y concentración adecuada. Sin embargo, se indicó que una pradera permanente bien manejada sería capaz de suplir los requerimientos alimenticios para este tipo de demanda nutricional.
Date
2002Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aplicación de biotecnología para la introducción de la raza ovina Donhe Merino en la estepa de Magallanes (2001)
Marcelo Canobra Miranda (2001)Resultados y Conclusiones La raza Dohne demostró una excelente adaptación a las condiciones agroclimáticas, sin ningún menoscabo respecto a la raza Corriedale. Con ello, se desvirtúan una serie de mitos prevalecientes ... -
Mejoramiento de la calidad de la carne de cordero mediante la introducción de la raza East Friesian para la producción de corderos terminales en la VI Región de Chile (2000)
[coordinador principal y ejecutor técnico] Francisca Sepúlveda Ceballo; [ejecutor y ejecutor técnico] Asociación Rural de Criadores de Ovinos, ARCO S.A.; [coordinador alterno] María Angélica Campos; [asociado] Pontificia Universidad Católica de Chile, TECNOVIS Ltda.; [equipo técnico] Gabriel Donoso, Percy Abasto, Carmen Gallo, Álvaro García, Osvaldo Cornejo, Rodrigo Allende, Gustavo Cubillos, Manuel Camiruaga, Claudio Aguilar, María Angélica Campos, Marcela Gómez (2000)El proyecto está orientado a fortalecer la Asociación de Productores Ovinos de la VI región mediante el trabajo conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile y la consultora Kellu Kumen a fin de introducir la ... -
Gira para captar la tecnología de la inseminación artificial y productos de diferentes razas de carne (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [participante individual] Hernán Acuña Pommiez; [institución visitada] Agrotec Abs Ltda., Hacienda La Cantera (1998)Se formó un Banco Ganadero de Carne iniciándose en 1993. Se colocaron 70 vacas paridas en 23 parcelas diferentes y en 1994 se colocaron 90 vacas paridas más en 30 predios. Este Banco Ganadero es dirigido por la Cooperativa ... -
Introducción de germoplasma de la raza texel para la producción de carne ovina de alta calidad en la zona húmeda de la XII Región (1997)
Gustavo Cubillos Oyarzo (1997)La producción ovina es el rubro más importante del sector agropecuario de la XII región. Sin embargo, el hecho de que la raza ovina imperante en la zona (Corriedale) comience a depositar grasa una vez sobrepasados los 25 ...