volver
Evaluación del esquema de investigación desarrollado por la vitivinicultura australiana (Interacción Empresa-Gobierno) con fines de replicación en Chile
Author
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias
[coordinador principal] Stanley Cecil Best Sepúlveda
[consultor] William James Hardie
Abstract
En el marco de la consultoría se realizó un seminario para viticultores y autoridades del sector público que mostró el estado del arte del rubro vitivinícola en Australia, y que presentó el modelo de integración empresarial y de gobierno que se implementó en ese país mediante la creación del Centro de Investigación Cooperativa ...
En el marco de la consultoría se realizó un seminario para viticultores y autoridades del sector público que mostró el estado del arte del rubro vitivinícola en Australia, y que presentó el modelo de integración empresarial y de gobierno que se implementó en ese país mediante la creación del Centro de Investigación Cooperativa para la Viticultura (CRCV).
En este Centro las líneas de investigación en desarrollo se centran en la calidad de uvas y vino, los sistemas de producción vitivinícolas sustentables y el trabajo en tecnologías de genomas. Dicha investigación, de reconocida utilidad por los empresarios vitivinícolas australianos, ha potenciado la inversión del Estado y de privados, generando importantes avances en un corto plazo y reconocidos mundialmente.
Como resultado de la exposición efectuada en este seminario sobre el modelo de integración empresarial y de gobierno australiano, se estableció un acuerdo de cooperación entre el grupo de Agricultura de Precisión del Instituto de Investigaciones Agropecuaria-Quilamapu y el CRCV, con la finalidad de intercambiar información sobre avances en las investigaciones, desarrollo de nuevas tecnologías, nuevos conocimientos y experiencias en el área.
En síntesis, es posible señalar que la visita del consultor dejó en claro la forma y camino que se debe llevar a cabo para poder replicar el modelo australiano de integración empresa gobierno en nuestro país.
Date
2004Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Captura y evaluación de la experiencia de investigación-transferencia de agricultura de precisión en trigo, desarrollada por el INTA Manfredi en Argentina, con fines de replicación en Chile (2007)
Lorenzo Francisco León Gutiérrez (2007)Optimizar mediante la aplicación de Agricultura de Precisión (AP), los rendimientos y calidad de trigo, mediante la reducción de la variabilidad natural de los sitios del estudio aplicando la fertilización en forma diferencial ... -
Gira de captura tecnológica sobre organización y operación de los sistemas de asesoramiento en gestión del Centro Danés de Asesoría Agrícola que favorezcan la formación, desarrollado y fortalecimiento de los Centros de Gestión Empresarial Agrícola de Chile y las empresas campesinas de sus usuarios (1997)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Desarrollo Agropecuario; [coordinador principal y participante individual] José Gómez Meza; [participante individual] Rodrigo Campano Hinojosa, Artemio Villalobos Cortés, Vicente Correa Mardones, Juan Ledrón Ferrada, Verónica Inostroza Garzotto, René Guerrero Quinzac, Marcelo Muñoz Villagrán, Arturo Barrera Miranda; [institución visitada] Danish Farmers’ Union (1997)La propuesta considera conocer las bases teórico-filosóficas de los procesos de organización de servicios de asesorías a la gestión de empresas agrícolas y a la vez, conocer y dominar los procedimientos y las herramientas ... -
Misión Tecnológica Empresarial Vitivinícola (1998)
Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, Región Metropolitana (1998)De acuerdo a informes técnicos sobre la posición competitiva del sector vitivinícola chileno, se deduce que se debe mejorar la comercialización de nuestros productos, poniendo un especial énfasis en la calidad y presentación ... -
Evaluación de los avances de investigación y desarrollo de la murtilla (Ugni molinae Turcz.) y otras especies nativas chilenas en Australia y Nueva Zelandia (2007)
Ivette Emilia Seguel Benítez (2007)Desarrollar variedades, estrategias productivas y comerciales para la producción de frutos de murtilla (Ugni molinae Turcz.) destinados a la comercialización en fresco y su inserción y escalamiento hacia el mercado global. ...