volver
Determinación de las actividades antiinflamatorias, analgésicas, antioxidantes y antimicrobianas de las hojas de Aristotelia chilensis (maqui) : identificación de los compuestos activos
Author
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Abstract
La investigación propuesta se enmarca en el estudio químico y farmacológico de las hojas de una especie vegetal autóctona, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, Elaeocarpaceae, de n.v. maqui, con el objetivo de validar su uso y ampliar la información científica disponible sobre el maqui con miras a completar su Monografía de calidad, ...
La investigación propuesta se enmarca en el estudio químico y farmacológico de las hojas de una especie vegetal autóctona, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, Elaeocarpaceae, de n.v. maqui, con el objetivo de validar su uso y ampliar la información científica disponible sobre el maqui con miras a completar su Monografía de calidad, seguridad y eficacia. Demostraremos además que esta especie podría ser utilizada como fuente de nuevos fármacos lo que fomentará su cultivo, explotación y comercialización. Este estudio determinará por modelos in vivo las potenciales actividades anti inflamatorias y analgésicas por vía tópica, evaluando también los efectos antioxidantes y antimicrobianos, por ensayos in vitro, de las hojas de la especie en estudio. Se aislarán e identificarán los compuestos activos, es decir las sustancias responsables de los efectos farmacológicos encontrados.
Date
2005Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Utilización de Herramientas Biotecnológicas para la Optimización de la Propagación y Calidad de Plantas de Ecotipos Destacados, de la Región del Maule y de O´Higgins, de la Especie Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz (Maqui), para su Uso Agroindustrial (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)La especie nativa Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, más conocida como “Maqui”, se destaca de las demás especies frutales nativas e introducidas por poseer los mayores contenidos de compuestos fenólicos antioxidantes, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Modelo de Negocios Productivo y Comercial de alta Replicabilidad con Identidad y Pertinencia Cultural para “Aristotelia Chilensis”, Maqui, en Predios Adquiridos CONADI (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)Con el presente proyecto se busca desarrollar un modelo de negocios asociativo de alta replicabilidad con identidad y pertinencia cultural sustentado en la domesticación, cultivo y comercialización de “Aristotelia chilensis” ... -
Desarrollo de nuevo método para la obtención de concentrado microencapsulado de antocianinas a partir de cultivares de maqui (Aristotelia chilensis) domesticado para la fabricación de alimentos funcionales y productos nutracéuticos (2015)
Universidad del Bío-Bío (2015)Se obtiene un concentrado microencapsulado de antocianinas mediante el uso de un nuevo método a partir de maqui (Aristotelia chilensis) para el desarrollo de un deshidratado con alto contenidos de compuestos funcionales. ... -
Utilización de herramientas biotecnológicas para la optimización de la propagación y calidad de plantas de ecotipos destacados, de la Región del Maule y de O'Higgins, de la especie Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz (Maqui), para su uso agroindustrial (2011)
Christian Einar Guldman Bustos (2011)La especie nativa Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, más conocida como ’Maqui’, se destaca de las demás especies nativas e introducidas, por poseer los mayores contenidos de compuestos fenólicos antioxidantes y tener ...