volver
Análisis de la factibilidad de adecuación de las condiciones productivas de cítricos y paltos de variedades tradicionales en San Vicente, Peumo, Las Cabras y Pichidegua, según las características agro-ecológicas y de mercado
Author
Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF)
Abstract
De acuerdo a la información técnica referente a clima y suelo del valle se han podido identificar 10 distritos agroclimáticos con características muy diferentes, que inciden directamente en el desarrollo de los cultivos. Los distritos identificados son el Nº 2 Alhue - Las Cabras - Marchigüe, el Nº 3 Cerro Gallito - Chivato, Nº 4 ...
De acuerdo a la información técnica referente a clima y suelo del valle se han podido identificar 10 distritos agroclimáticos con características muy diferentes, que inciden directamente en el desarrollo de los cultivos. Los distritos identificados son el Nº 2 Alhue - Las Cabras - Marchigüe, el Nº 3 Cerro Gallito - Chivato, Nº 4 Colorado -Talami -Cerro del Señor, Nº 5 Las Cabras - Farellones de Talhuén, Nº 8 Cordillera Media de Rancagua, Nº 10 Cerro El Risco, Nº 14 Santa Sara - Cunaco, Nº 15 San Vicente - Pelequén, Nº 19 Coltauco - Doñihue y finalmente el distrito Nº 116 Cerros Corneche - El Sauce. De estos 10 distritos identificados podemos señalar que siete distritos poseen aptitud frutal de los cuales el distrito número 19 Coltauco - Doñihue fue descartado para el cultivo de variedades de paltos debido a que posee el periodo mas largo de probabilidad de heladas de los siete distritos identificados, al igual que el distrito Nº 15 San Vicente - Pelequén. Los distritos con aptitud para paltos son el Nº2 Alhue - Las Cabras - Marchigüe y el Nº 3 Cerro Gallito - Chivato. En el caso de los cítricos los distritos con factibilidad de adecuación son el Nº 15 San Vicente-Pelequén, el distrito Nº2 Alhue - Las Cabras - Marchigue y el Nº 3 Cerro Gallito - Chivato.
Date
2007Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Final técnico y de difusión -- Volumen 3. Material anexo 1: mapas parte 1 -- Volumen 4. Material anexo 2: mapas parte 2 -- Volumen 5. Material anexo 3: Términos de referencia.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Evaluación de características fenológicas, productivas y comerciales para la sección de individuos mejorados de la especie vaccinium (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)El Programa de Mejoramiento Genético (PMG) de arándanos de Hortifrut Chile se desarrolla en la comuna de Vilcún, Región de La Araucanía y uno de sus objetivos es generar nuevas variedades de arándanos que se adapten mejor ... -
Silvicultura de especies no tradicionales, una mayor diversidad productiva (1994)
Verónica Francisca Loewe Muñoz (1994)La arboricultura "cultivo de árboles individuales", se ocupa del cultivo de especies de crecimiento relativamente rápido, exigentes tanto edáfica como climáticamente, cuyas maderas son de alto valor y que en ciertos casos ... -
Resultados y lecciones en nuevas variedades y portainjertos de cítricos : proyecto de innovación en Región de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (2009)El presente libro tiene como propósito compartir con los actores del sector agrícola, en especial con aquellos que se dedican a la fruticultura o planean hacerlo a futuro, los resultados, experiencias y lecciones aprendidas ... -
Bases para la determinación de los requerimientos hídricos de los principales cultivos del país según zonas agroecológicas (2016)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA); Instituto de Investigaciones Agropecuaria (INIA) (2016)El objetivo general del estudio es responder a una de las prioridades establecidas por la Agenda Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación para la Sostenibilidad de los Recursos Hídricos1, generando las bases para ...