volver
Investigación en adaptación agronómica e introducción del cultivo de la frutilla en zonas de pequeños productores de la VI y VII Región
Author
[ejecutor] Vilma Villagrán Díaz
Abstract
Hasta los años 90 en nuestro país se trabajaba con variedades de frutilla de origen californianas, pero en la actualidad se han introducido algunas variedades europeas teniendo buenos resultados y otras variedades americanas.Con el objeto de evaluar el comportamiento agronómico de 16 variedades de frutilla y determinar si existen ...
Hasta los años 90 en nuestro país se trabajaba con variedades de frutilla de origen californianas, pero en la actualidad se han introducido algunas variedades europeas teniendo buenos resultados y otras variedades americanas.Con el objeto de evaluar el comportamiento agronómico de 16 variedades de frutilla y determinar si existen posibilidades comerciales de poder desarrollarlas en nuestro país, bajo nuestras condiciones de clima y mercado, se realizó un ensayo comparativo en la localidad de Huelquen de la comuna de Paine. Este ensayo se inició en el ano 1996, con una plantación de invierno, contando con un plantel de 20 variedades. De las cuales en el ano 1997, se seleccionaron 12 de ellas para una nueva temporada y luego incorporándose 4 nuevas para una plantación de verano y su posterior evaluación.
Date
1994Table of content
Volumen 1. Informe técnico final 1 -- Volumen 2. Informe técnico final 2.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Introducción, Evaluación Agronómica y Comercial del Cultivo del Arándano en el Secano de la VI Región (1998)
Manuel Custodio Olmos Muñoz (1998)Al momento de iniciar el proyecto, el sector de Pailimo (VI región) se enfrenta a la tarea de buscar actividades económicas alternativas a los cultivos agrícolas tradicionales, que permitan ofrecer mejores condiciones de ... -
Investigación para la producción de vegetales en zonas áridas y semiáridas de la región de Coquimbo (1996)
Cristian Buzeta Poblete; Corporación para el Desarrollo de la Región de Coquimbo (Chile) (1996)El proyecto Aloe Vera se encuentra en una posición expectante, luego que se comprobará la factibilidad técnica agronómica de implementar este vegetal en Chile y en particular en la región de Coquimbo, convirtiéndose así ... -
Extensión de la época de producción de frutillas, en zonas frías del sur de Chile, mediante el uso de nuevas variedades y la utilización de túneles plásticos, conociendo los avances en las zonas de San Pedro, Chanco, Pelluhue, Curanipe y Cobquecura (2012)
Nelson Patricio González Marín (2012)La necesidad de aumentar la época de cosecha del rubro frutillas, en la Araucanía, lleva a un grupo de productores a reunirse y desear conocer los lugares en Chile donde se produce durante los 365 días del año. El Nodo ... -
Introducción del azafrán como alternativa de producción sostenible en la zona de casablanca (2020)
Cristián Aberto Holzmann Illanes (2020)Esta Presentación esta relacionada con el cierre del Proyecto PYT-2016-0032 "Producción Sustentable de azafrán de alta calidad en el Valle de Casablanca".