volver
Introducción y adaptación del cultivo del azafrán en Chile
Author
[coordinador principal] Joaquín Benavente
[coordinador alterno] Teresa Quiroz
[ejecutor y ejecutor técnico] TRAMMA Asesorías Profesionales Ltda.
[equipo técnico] Patricio Yáñez, Luis Molina, Hardy Kuschel, Carmen Jorquera
Abstract
El azafrán es un producto que presenta una demanda insatisfecha a nivel mundial. Siendo un producto posible de cultivar en Chile poco o nada se conoce de él. El objetivo de este proyecto es introducir el azafrán en Chile y realizar ensayos de adaptación en la VI Región del País. La metodología se orienta hacia la realización de ...
El azafrán es un producto que presenta una demanda insatisfecha a nivel mundial. Siendo un producto posible de cultivar en Chile poco o nada se conoce de él. El objetivo de este proyecto es introducir el azafrán en Chile y realizar ensayos de adaptación en la VI Región del País. La metodología se orienta hacia la realización de ensayos de adaptación del cultivo en función de condiciones agroecológicas diferentes y dos diferentes sistemas de riego. El proyecto tiene un horizonte de desarrollo de tres años y su costo total asciende a $86.235.000, de los cuales se solicita a FIA $60.885.000, equivalentes al 70,6%.
Date
1996Table of content
Volumen 1. Propuesta.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diversificación de la oferta agrícola en la Provincia del Tamarugal a través de la introducción del cultivo del azafrán (Crocus sativus L) en el desierto chileno (2016)
Universidad Arturo Prat (2016)El proyecto tiene como objetivo diversificar las alternativas productivas mediante la introducción del azafrán en las condiciones edafoclimáticas y sociales de la Pampa del Tamarugal. Dado que sus requerimientos edafoclimáticos ... -
Manual de producción del cultivo del azafrán en la Pampa del Tamarugal : Pampa del Tamarugal 2019 : Iquique - Chile (2019)
Jorge Arenas Charlín; José Delatorre Herrera; José Delatorre Castillo; Cristián Holzmann Illanes; Cristopher Low Pfeng; María Isabel Oliva Ekelund; Isabel Sepúlveda Soto; Víctor Tello Mercado (2019)Este es un manual orientado a dinamizar la incorporación del azafrán como un cultivo viable y competitivo a nivel mundial para los pequeños productores de nuestro país. En ese esfuerzo está la creación de este libro que ... -
Adaptación e introducción del Tagasaste o Alfalfa Arbórea en áreas de secano mediterráneo de Chile central (1994)
[ejecutor] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [coordinador principal] Carlos Ovalle (1994)El tagasaste (Chamaecytisus proliferus var. palmensis) es una nueva alternativa forrajera arbórea para zonas de secano, introducida al país por INIA en 1988. Resultados de investigaciones preliminares han demostrado una ... -
Introducción del azafrán como alternativa de producción sostenible en la zona de casablanca (2020)
Cristián Aberto Holzmann Illanes (2020)Esta Presentación esta relacionada con el cierre del Proyecto PYT-2016-0032 "Producción Sustentable de azafrán de alta calidad en el Valle de Casablanca".