volver
Nuevo sistema de propagación de variedades de olivo
Author
Sociedad Agrícola Pehuén de Curicó Ltda. Viverosur Ltda.
Abstract
El proyecto nace frente a la necesidad de superar la falta de material de variedades nuevas de olivo en el país y de implementar un sistema de multiplicación rápido y masivo para el desarrollo de la olivicultura nacional. En este contexto Vivero Sur presenta un proyecto cuyo objetivo general fue obtener una cantidad significativa ...
El proyecto nace frente a la necesidad de superar la falta de material de variedades nuevas de olivo en el país y de implementar un sistema de multiplicación rápido y masivo para el desarrollo de la olivicultura nacional. En este contexto Vivero Sur presenta un proyecto cuyo objetivo general fue obtener una cantidad significativa con variedades de uso en fresco e industrial que tengan demanda internacional a partir de una baja cantidad de material de propagación. El procedimiento comtemplado para la realización de los objetivos propuestos, se basa en la realización de una serie de ensayos destinados a determinar la influencia de algunos factores en el enraizamiento y crecimiento para estaquillas de las distintas variedades consideradas en el proyecto.
Date
1996Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta - Volumen 2. Informe final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Visita de experto internacional en olivicultura (2001)
[ejecutor] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación INTIHUASI; [coordinador principal] Antonio Ibacache González; [consultor] Juan Manuel Caballero (2001)Durante la consultaría, se visitaron huertos antiguos y nuevos de los dos proyectos que INIA estaba ejecutando en los Valles de Huasco y Limarí. En los huertos antiguos, los participantes pudieron observar que los olivos ... -
Producción de aceite de oliva en las regiones de Atacama y Coquimbo: una nueva mirada para potenciar la producción olivícola en la comuna de Los Sauces, Provincia de Malleco, Región de La Araucanía (2019)
Manuel Andrés Vial Alarcon; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2019)Esta presentación nos muestra los distintos predios de Los Sauces, y como nos enfrentamos a diferentes amenazas y debilidades en este mercado de los Olivos, pero debemos de saber usar y aprovechar las fortalezas y oportunidades ... -
Gira de captura tecnológica al sector olivícola del noroeste Argentino (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, Copiapó, III Región; [coordinador principal y participante individual] Maximiliano Baeza C.; [participante individual] Patricio Urquieta García, Francisco Rojas Marín, Cristián González Marcoleta, José Daniel González Villalobos, Wilson González Portilla, Antonio Hurtado Cárdenas, Aris Geraldo Núñez, José Eden González Villalobos, Juan Georgudis Tofalos, Raúl Carvajarl Araya, Cesar González Pizarro, Fernando Portilla Leiva, Gabriel Méndez Oteíza, Eduardo Quiroz, Patricio Olivares A.; [instituciones visitadas] Agropecuaria El Valle SA., Aspel Agropecuaria SA., Viveros Irupe, Promas SA. y Cámara Olivícola (1998)El sector olivícola del valle del Huasco posee una superficie aproximada de 800 ha., la que representa casi el 45% de la superficie olivícola nacional. Dicha superficie se encuentra constituida en un 20% por la variedad ... -
Validación de la Propagación de olivos in vitro (1996)
Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía (1996)A raíz de los nuevos lineamientos para la agricultura que se desprenden de los estudios hechos por Fundación Chile y FIA en el convenio llamado ’Desarrollo de nuevas oportunidades de negocio en el sector agrícola’ se ha ...