volver
Fertirrigación, una técnica de riego y fertilización, para aumentar la productividad y rentabilidad de un cultivo comercial de papa de consumo del secano interior de la IX Región
Author
[ejecutor y coordinador principal] Gonzalo Suárez Navarrete
[equipo técnico] Enrqieu Navarrete, Gustavo Muñoz, Marcela Valdés, Carlos Köbrich
Abstract
En un predio del secano interior de la IX Región ubicado a 21km al sur de la localidad de Nueva Imperial, se realizará sobre un suelo trumao un proyecto de innovación, introduciendo la tecnología de la fertirrigación en un cultivo de papas de consumo de la variedad Desirée.Se utilizarán para este efecto un sistema de riego tecnificado ...
En un predio del secano interior de la IX Región ubicado a 21km al sur de la localidad de Nueva Imperial, se realizará sobre un suelo trumao un proyecto de innovación, introduciendo la tecnología de la fertirrigación en un cultivo de papas de consumo de la variedad Desirée.Se utilizarán para este efecto un sistema de riego tecnificado de riego por goteo, a través del cual se aplicará una solución nutritiva, destinada a satisfacer completamente los requerimientos nutritivos de las plantas.La experiencia se rea lizará sobre una superficie de 1 ha, evaluando la respuesta productiva y económica de cuatro parcelas de val idación, las que serán sometidas a diferentes tecnologías, que van desde la utilización exclusiva de riego por goteo, la fertirrigación completa , y la combinación de fertirrigación con una fert ilización basal a la siembra. Como testigo se utilizará una parcela con las misma características, pero manejada según el sistema tradicional de producción que es bajo condiciones de secano.Durante la ejecución del proyecto se monitoreará la humedad del suelo (tensiómetros), como la extracción de nutrientes que están realizando fas plantas (extractómetros). Para ello se analizarán ’in situo’ , la concentración de nutrientes en la solución suelo, como en la solución nutritiva que es aplicada a través del riego . De esta forma será posible no sólo determinar las cantidades de agua a aplicar en cada riego (diario) , sino también las diferentes cantidades de fertilizantes que deberán ser aplicados en cada uno de ellos . Para conocer el estado nutricional de las plantas se realizarán en todas las parcelas anál isis foliares a part ir del inicio de la tuberización hasta pasada la floración .Se realizará una cosecha secuencial de papas a partir llenado de tubérculos hasta la maduración total para conocer el estado de los tubérculos en distintas etapas de desarrollo del cultivo .El costo tota l del Proyecto de Innovación asciende a $ 22.173.191, contemplándose en el presupuesto solicitado la adquisición de la infraestructura de riego necesaria para regar 1.0 ha, la asesoría profesional necesaria para asegurar la adecuada implementación de la tecnología.Por medio de esta experiencia se espera introducir una tecnología moderna, en un deprimido sector productor de papas de secano, con lim itada disponibilidad de agua de riego . que permita aumentar significativamente el rendimiento del cultivo , mejorar su rentabilidad, y producir un producto más uniforme y de mejor cotización en el mercado.
Date
1997Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira técnica de innovación para vincular productores del GTT Papas Purén con empresas productoras y proveedoras de semilla certificada de papa de las regiones de Los Lagos y Los Ríos, para mejorar la producción y calidad de papa de consumo (2019)
Juan Alberto Inostroza Fariña (2019)Basado en la información de base del GTT Papas Purén, se determina que una de las principal limitante, que impiden mejorar la productividad del cultivo de papa entre los integrantes del grupo, es la mala calidad de la ... -
Resultados y lecciones en método arroz-check para aumentar la rentabilidad de cultivos arroceros : proyecto de innovación en Regiones de O'Higgins, Maule, Biobío (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (2010)Los análisis y resultados que se presentan en este documento han sido desarrollados a partir de las experiencias y lecciones aprendidas en la ejecución de un proyecto financiado por la Fundación para la Innovación Agraria ... -
Aumento de la Calidad, Productividad y Rentabilidad de la Papa Primor en las Producciones de Agricultores Mapuches-Huichilles de la Cuenca del Lago Ranco (2005)
Raúl Jorge Villagrán Huaito (2005)¿Cuál es el problema que se quiere resolver? La cuenca del Lago Ranco presenta excelente condiciones de clima y suelo para el cultivo de papa y hortalizas en general, con inmejorables condiciones para la producción comercial ... -
Gira técnica para conocer las claves del éxito productivo y comercial de los productores de papa y las empresas en torno a esta actividad en Holanda, Bélgica y Escocia (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Asociación Chilena de la Papa A.G. (ACHIPA); [coordinador principal y participante individual] Willem Bierma de Groot; [participante individual] Juan Inostroza Fariña, Andrés Contreras Méndez, Víctor Henríquez Vargas, Hugo Brintrup Birke, Julio Chamorro Gutiérrez, Omar Droppelmann Brintrup, Julio Fernández Gangas, Roberto Kowald Werner, Lautaro Ríos Toledo, Walter Stange Kowald, Andrés Vargas Teuber; [institución visitada] Netagco Tolsma, NAK, Foar Boer en Keapman, Muyshondt NV, Agrolon (2000)Al momento de realizarse esta gira, el sector nacional productor de papas enfrentaba una pérdida progresiva de competitividad frente a productores y procesadores externos, a pesar de contar con condiciones naturales ...