volver
Desarrollo de tecnologías para la horticultura orgánica en dos áreas agroecológicas de la VII Región
Author
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Remehue, X Región
Abstract
El presente proyecto se insertó dentro de la búsqueda de alternativas productivas agrícolas sustentables que permitan abastecer de materias primas a procesos agroindustriales que agreguen valor a los productos (congelado, deshidratados y otros), y como consecuencia de lo anterior satisfacer la demanda creciente de productos de ...
El presente proyecto se insertó dentro de la búsqueda de alternativas productivas agrícolas sustentables que permitan abastecer de materias primas a procesos agroindustriales que agreguen valor a los productos (congelado, deshidratados y otros), y como consecuencia de lo anterior satisfacer la demanda creciente de productos de origen orgánico existente en los mercados externos.Un propósito fundamental era también transferir las tecnologías a los agricultores para poner a su disposición una nueva alternativa productiva en distintas zonas de la región. Se buscaba así ofrecer una nueva opción al importante número de explotaciones familiares que cultivan productos destinados al mercado nacional, de los llamados cultivos tradicionales, de manera que pudieran mejorar la rentabilidad de su actividad. De esta manera, y con el objetivo de desarrollar tecnologías para la horticultura orgánica en dos áreas agroecológicas de la VII Región, se establecieron dos unidades de investigación (en las localidades de Panguilemo y Pencahue). En cada una de estas unidades se efectuaron rotaciones de cultivos con destino agroindustrial (arveja, brócoli, coliflor, espinaca, haba, maíz dulce, pepino, pepinillo, pimiento, poroto, repollo, tomate y zanahoria), se elaboraron abonos orgánicos (se evaluaron materiales y uso de iniciadores de compost), y se desarrolló tecnología para espárragos. A su vez, en cada una de estas unidades se efectuaron evaluaciones de variedades de cultivos, de fertilización, de densidades de siembra y de momentos de cosecha.
Date
1997Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de tecnologías para la producción comercial de hortalizas orgánicas en la VIII Región (1996)
[coordinador principal] Marcos Gerding Paris; [ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [equipo técnico] Roberto Velasco, Víctor Kramm, Camila Montecinos, René France, Juan Tay, María Inés González, Emilio Ruz, Agustín Infante, María Cecilia Céspedes, Cristián Valdivieso (1996)La creciente demanda por productos agrícolas libres de residuos tóxicos, obtenidos bajo sistemas que no dan en el medio ambiente, ha incentivado a los agricultores a producir orgánicamente, creando una fuerte demanda de ... -
Desarrollo de tecnologías para producción orgánica de cerezas bajo las condiciones agroecológicas del secano interior de Malleco (2000)
Felix Miguel Ellena Delinger (2000)En relación al comportamiento vegetativo de las combinaciones de variedades y portainjertos, se observa que aquellos portainjertos con más vigor inducen mayor crecimiento tanto en altura de planta como diámetro del tronco ... -
Desarrollo de tecnologías de cultivo sustentables y económicas para el establecimiento de la agricultura rural salina del esparrago de mar (Salicornia sp) en la zona costera de la Región de los Lagos (2017)
Astrid Jeanisse Seperiza Wittwer (2017)Se busca desarrollar las bases técnicas para el establecimiento del cultivo orgánico e hidrosustentable del espárrago de mar (Salicornia sp) como una alternativa agroalimentaria para la adaptación al cambio climático en ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de tecnologías de cultivo sustentables y económicas para el establecimiento de la agricultura rural salina del espárrago de mar (Salicornia sp) en la zona costera de la Región de Los Lagos (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El aumento del nivel del mar y la salinización de las aguas subterráneas, debido al cambio climático global, han provocado una rápida disminución de las fuentes de agua dulce, situación que pone en riesgo la producción ...