volver
Centro de gestión de Los Ángeles
Abstract
Entre los años 1997 y 2000 el Centro de Gestión Los Ángeles (CGLA) desarrolló el proyecto de innovación FIA Fomentar y desarrollar en los agricultores el uso más eficiente de los recursos productivos para aumentar la rentabilidad y la competitividad. Debido a los positivos resultados obtenidos en este proyecto, se planteó la ...
Entre los años 1997 y 2000 el Centro de Gestión Los Ángeles (CGLA) desarrolló el proyecto de innovación FIA Fomentar y desarrollar en los agricultores el uso más eficiente de los recursos productivos para aumentar la rentabilidad y la competitividad. Debido a los positivos resultados obtenidos en este proyecto, se planteó la posibilidad de realizar una propuesta de consolidación que fortaleciera el CGLA como organización y que mejorara el sistema de control de gestión, por medio de la implementación de nuevos servicios para los agricultores. Para ello, la metodología empleada consistió en capacitar a los agricultores para que pudieran registrar diariamente información sobre sus predios. Los sistemas de captura de información se ordenaron en tres grandes áreas: ingresos, egresos y otros registros. Para esta captura de información, se diferenció a los agricultores en distintos tipos de empresarios, de acuerdo con los rubros en explotación, el tamaño empresarial y el nivel de gestión. una vez capacitados los agricultores, los profesionales del CGLA utilizaron la información recabada para emitir informes con los resultados de gestión de cada uno de los predios participantes.
Date
1997Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Captura de experiencias desarrolladas por centros de gestión europeos consolidados y el impacto entre sus asociados (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Concepción, Campus Chillán; [coordinador principal y participante individual] Gabriel Rocha; [participante individual] Claudio Larrea del Solar, Julio Fabres Bordeu, Iván Chaud Naser, Luis Topali Galván, Pedro Carrasco Nambrard, Boris Solar Ravanal, Jorge Guzmán Acuña, Carlos Aruta Madsen, Alonso Vera Casanova, Fernando Beltrán Mora, José Monge Valdes; [instituciones visitadas] Institut National de la Recherche Agronomique (INRA), Centro de Inseminación Aberekin, Centro de Gestión de Bizkaia, Cooperativa Ganaderos Unidos del Valle de Carranza, Cooperativa Garlan. Centro de Economía Rural 17 (1998)El Centro de Gestión Los Angeles (CGLA) es un proyecto en etapa de ejecución administrado por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y financiado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), la SNA, su Corporación ... -
Captura de experiencias en gestión agrícola desarrolladas en América del Sur y el impacto entre los agricultores en términos técnicos y económicos (1999)
[ejecutor y ejecutor técnico] Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER); [coordinador principal y participante individual] Boris Solar Ravanal; [participante individual] Bolivar Guzmán de la Fuente, Ariel Abarca Melo, Pablo Bobadilla Bustos, Leonardo Cruz Paredes, Felipe de la Fuente Riveros, Juan Heredia Cabezas, Claudio Larrea del Solar, Guillermo Quijada Vera, Paulo Basterrica Sandoval, Roberto Lecannelier Cortazar, Alonso Vera Casanova, Fernando Beltrán Mora; [instituciones visitadas] Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura, Federación Uruguaya de Grupos CREA, Asociación Argentina de Consorcios Regionales y Experimentación Agrícola (1999)Al momento de ser iniciada esta gira, el Centro de Gestión Los Angeles (CGLA) era un proyecto de innovación FIA, en etapa de ejecución, que tenía por objetivo fomentar y desarrollar en los agricultores el uso más eficiente ... -
Gira de capturas de tecnologías técnico-empresariales en el País Vasco y Francia (1998)
[ejecutor] Universidad de la Frontera; [ejecutor técnico] Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, IX Región; [coordinador principal y participante individual] Miguel Alegre Roco; [participante individual] René Guerrero Quinsac, Ramón Rebolledo Ranz, Lionel Reuque Palillalef, Jorge Quezada Acuña, Juan Schneider Martín, Flavio Bruna Beltrán, Lucy Ketterer Romero; [instituciones visitadas] Granja Model de Arakaute, Centro de Formación Profesional Mendikoi, Centro de Gestión de Alava (1998)La producción sectorial atraviesa una situación caracterizada por progresivas reducciones de márgenes y de bastante incertidumbre derivada de la necesidad de alcanzar costos competitivos con el producto importado y mejoras ... -
Propuesta técnica de aplicación territorial de modelos de centros de gestión (2010)
Liza Lourdes Olguín Carrasco (2010)Con la aplicación territorial de modelos de Centros se busca capturar información y experiencias en diferentes herramientas de gestión tanto de los otros CEGEs de las regiones centro-sur de Chile, como de los agricultores, ...