volver
Industrialización de especies alternativas : un camino a la diversificación de la producción pecuaria nacional
Abstract
La sociedad actual muestra importantes cambios en sus hábitos de vida, que generan como resultado una menor disponibilidad de tiempo para los quehaceres del hogar, una mayor predisposición a comer en restaurantes y, por sobre todo, a la adquisición de comidas preparadas o semi preparadas. El incremento del ingreso es otro factor ...
La sociedad actual muestra importantes cambios en sus hábitos de vida, que generan como resultado una menor disponibilidad de tiempo para los quehaceres del hogar, una mayor predisposición a comer en restaurantes y, por sobre todo, a la adquisición de comidas preparadas o semi preparadas. El incremento del ingreso es otro factor que también influye sobre los hábitos de alimentación, llevando a un reemplazo de ciertas comidas y a un fuerte incremento del consumo de determinadas carnes. Entre estas carnes están las procedentes de aves, bovinos y cerdos, en tanto que otras, como las de ovinos, equinos y caprinos son poco importantes; la carne de camélidos, por otra parte, obedece a mercados prácticamente informales. En este contexto, y con el propósito de incrementar el consumo de carne proveniente de especies productivas alternativas a las de mayor participación en el mercado nacional, se desarrolló el presente proyecto de innovación.
Date
2000Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe de gestión final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en elaboración de subproductos cárnicos de especies alternativas : Proyecto de innovación en Región Metropolitana (2009)
Fundación para la Innovación Agraria; Marcela Aguilera (2009)Los análisis y resultados que se presentan en este documento, se originan de la experiencia y aprendizajes derivados de la ejecución del proyecto ("proyecto precursor") orientado a fomentar e incrementar el consumo de carne ... -
Desarrollo del Producto Cordero como Alimento Funcional para el Mercado Nacional y de Exportación, utilizando un Subproducto de la Industria Aceitera Olivícola (2005)
Claudio Delfín Aguilar González (2005)La industria oleica olivícola nacional ha presentado en los últimos 10 años una alta tasa de crecimiento, lo cual si bien es cierto ha ido de la mano con la incorporación de tecnología en el proceso de la producción del ... -
Conociendo experiencias innovadoras de manejo productivo, elaboración y comercialización de subproductos ovinos en la provincia de Chiloé (2016)
Agrupación Comunal de Productores Ovinos de Río Bueno (2016)El objetivo de esta gira es conocer experiencias innovadoras de diversificación productiva en el rubro ovino en Chiloé, principalmente en producción de leche y quesos de ovejas, para poder implementarlas en la Agrupación ... -
Introducción masiva de carne y subproductos del avestruz en el mercado nacional e internacional (2007)
Sociedad Agrícola Las Cañas Ltda. (2007)Realización de un diagnóstico base que permita establecer la totalidad de las falencias existentes tanto a nivel organizacional de la empresa, como en la configuración del Marketing Mix. A partir del diagnóstico, será ...