volver
Desarrollo de una estrategia de producción y comercialización asociativa para lácteos mixtos ovino-bovinos del Valle Simpson, en la Patagonia Occidental chilena
Author
TECCIA Ltda.
Abstract
Al momento de iniciarse este proyecto, INIA-Tamel Aike estaba desarrollando en el valle de Simpson (XI Región) iniciativas relacionadas con el desarrollo regional del rubro ovinos de leche, específicamente en la implementación y evaluación de nuevos sistemas productivos, en la introducción de germoplasma animal especializado y en ...
Al momento de iniciarse este proyecto, INIA-Tamel Aike estaba desarrollando en el valle de Simpson (XI Región) iniciativas relacionadas con el desarrollo regional del rubro ovinos de leche, específicamente en la implementación y evaluación de nuevos sistemas productivos, en la introducción de germoplasma animal especializado y en la elaboración experimental de quesos.Como resultado de estas iniciativas, INIA-Tamel Aike contaba con una planta procesadora de lácteos que producía dos tipos de quesos: mixto ovino-bovino y puro de oveja. Como complemento a lo anterior, esta institución había desarrollado paquetes tecnológicos innovativos de sistemas de producción de leche ovina y mixta y los agricultores de la zona mostraban un fuerte interés por incorporar estas nuevas tecnologías a sus sistemas productivos.En este contexto, se propuso desarrollar el presente proyecto, considerando que en las iniciativas anteriores habían surgido nuevas necesidades (entre otras, desarrollar la etapa de comercialización e introducción de productos lácteos ovino y mixtos en el mercado) y tomando en cuenta además que el denominador común que había limitado el desarrollo potencial del rubro en la zona, y probablemente en el resto del país, eran las escasas iniciativas tendientes a posicionar el producto en los diferentes mercados potenciales, tanto nacionales como extranjeros.Así, frente a la necesidad de crear asociaciones estratégicas para evaluar y penetrar el mercado, los productores de la zona e INIA-Tamel Aike establecieron vínculos con la empresa de gestión tecnológica Teccia Ltda., para el desarrollo del proyecto.La metodología empleada consideró el desarrollo de tres etapas secuenciales: estudiar los aspectos necesarios para optimizar la producción y la asociatividad entre INIA y los productores, desarrollar un modelo de negocios para los productos obtenidos y ejecutar un plan comercial definido.
Date
2001Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de una estrategia competitiva para la industria chilena de la carne bovina (2008)
Centro de Innovación para el Desarrollo; Francisco Arroyo Schick; Claus Köbrich Grüebler; Mario Maino Menedez (2008)La Fundación para la Innovación Agraria impulsó el estudio con el objetivo de identificar y caracterizar los mercados de carne bovina de interés para Chile y que presenten oportunidades de negocio para el sector, particularmente ... -
Desarrollo de modelos de negocios de base asociativa para la agricultura familiar campesina frutícola de Chile (2015)
José Raimundo Nagel Amaro, Camilo Esteban Martínez Vergara, Centro para el Desarrollo de Capital Humano (CENDEC) (2015)El estudio busca desarrollar un modelo de negocios para empresas asociativas del sector frutícola, planteado a partir del análisis de la experiencia histórica de la asociatividad campesina y del estudio de casos específicos ... -
Desarrollo de un modelo replicable de producción de terneros o novillos criados de 330 kilos de peso en una agrupación de 16 pequeños agricultores crianceros de PABCO de la Provincia de Curicó, para venta asociativa en sistemas de engorda de orientación exportadora (2005)
Tomás González Arancibia (2005)Un grupo de agricultores de la Provincia de Curicó que están en PABCO y otros en proceso de habilitación a PABCO, tiene gran interés en vender su producción a un precio superior al ofrecido por la Feria de Ganado, más aún ... -
Captura de experiencias productivas y asociativas para socias de la Asociación Gremial de mujeres Campesinas de la Patagonia Aysén, en la X Región de los Lagos (2006)
[coordinador principal y participante individual] Marcos Gallardo Alvarado; [entidad responsable] Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de la Patagonia Aysén; [participante individual] Guillermina Osterlanda Miranda Zapata, Silvia Violeta Villanueva Vega, Rosa Isabel Vargas Cofré (2006)El objetivo es conocer experiencias en la introducción y evaluación de razas ovinas especializadas para la producción de carne y lana, las condiciones y manejos prediales, infraestructura predial, características de la ...