volver
Selección, multiplicación y domesticación de 5 especies de flora autóctona de carácter ornamental de la Región de Magallanes y Antártica Chilena
Abstract
El proyecto básicamente consistió en tres etapas:1- Selección : caracterización ambiental de los sitios Identificación y descripción taxonómica de las especies seleccionadas Fenología in Situ 2- Multiplicación:Vegetativa Sexual 3- Domesticación:Manejo agronómico Viverización Uso ornamental Fenología Ex situ LOCALIZACIÓN DEL ...
El proyecto básicamente consistió en tres etapas:1- Selección : caracterización ambiental de los sitios Identificación y descripción taxonómica de las especies seleccionadas Fenología in Situ 2- Multiplicación:Vegetativa Sexual 3- Domesticación:Manejo agronómico Viverización Uso ornamental Fenología Ex situ LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO:UNIVERSIDAD DE MAGALLANES Centro de Horticultura y Floricultura ’Lothar Blunck’ ASPECTOS METODOLÓGICOS:- Caracterización ambiental de los sitios de extracción de especímenes- Identificación y descripción taxonómica de las especies seleccionadas- Fenología in situ- Caracterización botánica de las especies en estudio- Fenología ex situ- Reproducción Vegetativa- Viverización, manejo agronómico y domesticación- Instituto de la Patagonia, Punta Arenas.
Date
2002Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final técnico y de difusión.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental presentes en la flora patagónica de la XI Región (2001)
Edwin Niklitschek Huaquin; Universidad Austral de Chile (2001)Este proyecto pretende generar el conocimiento para estudiar, multiplicar y manejar parte de la diversidad genética presente en la flora nativa herbácea de la región de Aysén, con miras a su utilización en la industria ... -
Adaptación de especies silvestres de la Patagonia en ambientes de semicautiverio y determinación de pautas de manejo zootecnico para habilitación de un centro de agroturismo, en Estancia Lolita, Región de Magallanes y Antártica Chilena (2000)
José Fernández Dübrock (2000)Antes del desarrollo de este proyecto, la expansión de la actividad turística de Magallanes se sustentaba básicamente en un producto tradicional, como son los circuitos dentro del Parque Nacional Torres del Paine. Por esta ... -
Experiencia Práctica dentro de un Programa de Mejoramiento de Especies Nativas en Australia, como una etapa para Desarrollar el Mejoramiento de Especies Silvestres con Potencial Ornamental en Chile (2003)
Matías Eduardo Avendaño Ceballos (2003)La Facultad de Ciencias, Horticultura, Viticultura y Enología de la Universidad de Adelaida tiene entre sus objetivos desarrollar investigación que permita utilizar la flora nativa australiana como especies ornamentales. ... -
Estudio, multiplicación y manejo de especies nativas con aptitud ornamental presentes en la flora patagónica de la XI Región (2001)
[coordinador y equipo técnico] Edwin Niklitschek Huaquín; [responsable y ejecutor] Universidad Austral de Chile, Centro Universitario de la Trapananda; [coordinador alterno y equipo técnico] Elizabeth del Carmen Manzano Ortíz; [equipo técnico] Mónica Musalem Bendek, Mélica Muñoz Schick, Ricardo Rubén Riquelme Araya, Paulina Riedemann Moellinghoff, Peter Seeman Fahrenghoff, Flavia María Schiappacasse (2001)El desarrollo de nuevos cultivos en países líderes en los temas de horticultura ornamental y floral, ha alcanzado un gran auge debido a las perspectivas de mercado que este rubro ofrece a nivel internacional. Por esta ...