volver
Diagnóstico y manejo de la replantación en frutales : acciones necesarias para la sustentabilidad futura de la industria frutícola
Abstract
En la actualidad, por razones de mercado o por condiciones agroclimáticas, existen áreas altamente especializadas en determinados cultivos frutales, y donde la renovación natural de los huertos será por las mismas especies frutales, especialmente ahora, cuando muchos de los huertos plantados durante el ’boom frutícola’ están ...
En la actualidad, por razones de mercado o por condiciones agroclimáticas, existen áreas altamente especializadas en determinados cultivos frutales, y donde la renovación natural de los huertos será por las mismas especies frutales, especialmente ahora, cuando muchos de los huertos plantados durante el ’boom frutícola’ están llegando a una condición de replantación, ya sea por edad u otras razones. Hasta la fecha, la replantación de frutales ha sido una actividad relativamente aislada, pero en el futuro ésta acción será cada vez más recurrida por los fruticultores. En todos los países con experiencia frutícola, el problemas de las ’enfermedades de replantación’ ha sido abordado. El efecto es altamente específico y, aunque se presenta asociado con organismos patógenos, especialmente nematodos, no son éstos su causa única.
Date
2003Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final técnico y de difusión -- Volumen 3. Material anexo 1 : replantación de frutales 5 julio 2007 -- Volumen 4. Material anexo 2 : evaluación del problema de la replantación y del tiempo de espera previo a la plantación sobre el crecimiento en diferentes especies frutales.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Uso de rizobacterias para mejorar el desarrollo y sanidad de raíces en cerezos (2011)
Erwin Orlando Aballay Espinoza (2011)La industria frutícola es de alta importancia económica para Chile. Este éxito, sin embargo, se ve alterado por el deterioro prematuro de plantaciones ocasionado por la presencia de nematodos fitoparásitos, entre los cuales ... -
Ficha Iniciativa FIA : Uso de Rizobacterias para Mejorar el Desarrollo y Sanidad de Raíces en Cerezos (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)La industria frutícola es de alta importancia económica para nuestro país. Este éxito, sin embargo, se ve alterado por el deterioro prematuro de las plantaciones ocasionado por la presencia de nematodos fitoparásitos, entre ... -
Desarrollo de Plan de Acción en Sustentabilidad para Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carne de Chile (2021)
Rafael Arturo Lecaros van der Goes (2021)Esta consultoría busca apoyar a Faenacar en el desarrollo de un Plan de Acción en temáticas de sustentabilidad relevantes para la industria cárnica, de manera de que sus empresas socias puedan comenzar el trabajo en ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Sello de Calidad para plantas frutales: impulso para el mejoramiento de la competitividad de la industria frutícola nacional y posicionamiento de la industria viverística como plataforma genética para el mundo (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)La presente iniciativa busca desarrollar un Sello de Calidad para plantas, con el objetivo de estandarizar los procesos y productos del sector viveros, a través del consenso entre los viveristas y los principales actores ...