volver
Uso de pronosticadores para el desarrollo de estrategias de manejo integrado del tizón tardío de la papa en la zona sur de Chile
Abstract
Implementar un Sistema de Manejo Integrado de Tizón tardío de la Papa basado en el uso de pronosticadores, lo que asegura una estrategia de manejo de la enfermedad más oportuna, eficiente, económica y compatible con el medio ambiente. Para cumplir con este objetivo se propone el establecimiento de estaciones meteorológicas en zonas ...
Implementar un Sistema de Manejo Integrado de Tizón tardío de la Papa basado en el uso de pronosticadores, lo que asegura una estrategia de manejo de la enfermedad más oportuna, eficiente, económica y compatible con el medio ambiente. Para cumplir con este objetivo se propone el establecimiento de estaciones meteorológicas en zonas importantes productoras de papa en la IX y X región, procesamiento de estos datos climatológicos utilizando el Software Wisdom (desarrollado por el profesor Walter Stevenson de la Universidad de Wisconsim, E.E.U.U.) para pronosticar condiciones favorables al desarrollo de tizón tardío. Paralelamente, se establecen parcelas experimentales que determinan la calibración y efectividad del sistema bajo las condiciones agroclimáticas específicas de cada zona, efectividad de fungicidas a utilizar y resistencia varietal. Es necesario complementar el uso y calibración del sistema software con prospecciones y monitoreo del agente causal de la enfermedad en cuanto a identificación de los genotipos presentes, su resistencia a los fungicidas utilizados dentro de la estrategia propuesta y presencia de inoculo en la zona. El proyecto contempla una capacitación en el reconocimiento de síntomas de la enfermedad, uso de pesticidas y manejo integrado utilizando la información de los pronosticadores. Esta capacitación es fundamental para el buen desarrollo y aplicabilidad de estrategias de manejo integrado.
Date
2003Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final técnico y de difusión -- Volumen 3. Material anexo: actividades de difusión y transferencia.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estrategias de manejo integrado del Tizón Tardío en el Estado de North Dakota-USA y su aplicabilidad en Chile (2004)
Ivette Alicia Acuña Bravo (2004)Tizón tardío de la papa: Enfermedad más importante en el mundo Phythophthora infestans ; En Chile se detectó en 1950 ; Es un problema comunitario porque se dispersa a distancia y rápido. Manejo del tizón tardío: Prevención ... -
Estudios de los cambios poblacionales de Phytophthora infestans para diseñar estrategias de control de Chile (2008)
[coordinador principal] Ivette Acuña Bravo; [consultor] Jean Beagle Ristaino; [ejecutor] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Remehue, X Región, Oficina Técnica Chiloé (2008)1. Los objetivos y actividades planteados inicialmente se cumplieron en un 100%, realizando actividades relacionadas adicionales que sirvieron de complemento para obtener mejores resultados de relevancia. 2. Las técnicas ... -
El Tizón Tardío de la Papa y su Manejo Integrado (2004)
Ivette Alicia Acuña Bravo (2004)Tizón tardío de la papa: Enfermedad más importante en el mundo Phythophthora infestans. En Chile se detectó en 1950, es un problema comunitario porque se dispersa a distancia y rápido. Manejo del Tizón tardío: Prevención: ... -
Desarrollo de paquete tecnológico para control integrado de tizón en la Provincia de Chiloé (2012)
Carlos Nicolás Venegas Valdebenito (2012)Desarrollar un paquete tecnológico para control biológico del tizón tardío en 2 etapas: 1. Etapa temprana. Uso de agua ozonizada para eliminar organismos patógenos contaminantes de la semilla e inoculación de ésta con ...