volver
El iris como flor cortada
Author
J. C. M. Buschman
Abstract
A través de una extensa investigación y pruebas de cultivo, es posible en la actualidad cultivar y hacer florecer los Iris holandeses, gracias a métodos especiales de preparación y conservación. Para llegar a una adecuada floración, existen una serie de condiciones a tener en cuenta y que incluyen entre otras las condiciones ...
A través de una extensa investigación y pruebas de cultivo, es posible en la actualidad cultivar y hacer florecer los Iris holandeses, gracias a métodos especiales de preparación y conservación. Para llegar a una adecuada floración, existen una serie de condiciones a tener en cuenta y que incluyen entre otras las condiciones climáticas y las prácticas culturales que deben llevarse a cabo.
Date
1997Table of content
Invernaderos e instalaciones -- Lugar de cultivo y cuidados del suelo -- Compras y medidas de cultivo -- Temperatura y cuidados de cultivo -- Recolección y confección -- Protección del cultivo y enfermedades -- Variedades.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ensayo de producción de lilium para flor cortada y de producción de bulbos en las condiciones de la XII Región (1999)
[ejecutor y ejecutor técnico] Sociedad Comercial El Mercado Ltda.; [coordinador principal] Petar Bradasic Alvarez; [coordinador alterno] Osvaldo Usaj Kusanovic; [equipo técnico] Juan Parra Cárdenas (1999)El propósito de este proyecto fue evaluar la adaptabilidad y desarrollo de distintas variedades de lilium tipo Oriental yAsiático, en las condiciones de la XII Región tanto en primvera-verano como en otono-invierno.Las ... -
Análisis mundial de estrategia e innovación relacionada con las tecnologías aplicadas a la producción de flor y follaje de corte como oportunidades de alto valor añadido e identificación de oportunidades de mercado para las especies de la oferta chilena y las especies que presenten ventajas comparativas para Chile (2010)
[coordinador principal] Eduardo Alejandro Olate Muñoz; equipo docente] Michael Stuart Reid, Marta Pizano de Marquez, Juan Carlos Cevallos Casals, Bennie G. Gill; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile (2010)El presente proyecto ha sido desarrollado por INFOCENTER con el objeto de dar respuesta a la necesidad expresada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de realizar un análisis mundial de estrategias e innovaciones ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo del Cultivo, Manejo Agronómico y Postcosecha del Copihue (Lapageria rosea) para la Obtención de Flor de Corte Comercializada como Producto con Valor Agregado para Nichos en Mercados Premium (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)El copihue es un producto forestal no maderero que no ha sido cultivado como flor de corte, no existe manejo agronómico, su floración depende de condiciones ambientales y tiene escasa duración en postcosecha. Sus pétalos ... -
Introducción y evaluación de la peonía arbustiva como flor de corte en el Secano Interior de la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (2008)
José María Rodríguez Sanfuentes (2008)Incorporar el cultivo de las peonías arbustivas o leñosas para el desarrollo de la floricultura del Secano Interior, con la introducción de una nueva especie en Chile, estableciendo una oferta de flores de peonías al ...