volver
Centro tecnológico de reproducción de ovinos de alta calidad
Abstract
El incremento significativo de consumo de carne y lácteos ovinos y el mejor precio de lana, da lugar a un interés en la producción de estos en el país. Por otra parte el mercado internacional de estos productos aún no está satisfecho. Esto estimula el apoyo de financiamiento hacia la introducción de razas especializadas al país ...
El incremento significativo de consumo de carne y lácteos ovinos y el mejor precio de lana, da lugar a un interés en la producción de estos en el país. Por otra parte el mercado internacional de estos productos aún no está satisfecho. Esto estimula el apoyo de financiamiento hacia la introducción de razas especializadas al país para estos propósitos, como es el caso de las ovejas Latxas e East Friesian para producción de leche, y la raza Texel, Dorset y Border para producción de carne, constituyendo estos animales un recurso genético de alto valor. Por estas razones, la mantención del patrimonio zoosanitario y el alto costo actual de adquirir esta genética hace urgente y necesario la creación de un centro tecnológico de reproducción de ovinos de alta calidad a nivel nacional, el cual cuente con material genético de distintas razas de interés comercial, con trazabilidad de origen y certificación de calidad. El objetivo central es: Crear un Centro Tecnológico de Reproducción de Ovinos de Alta Calidad. Específicamente: validar la técnica de punción folicular mediante aspiración por laparoscopía; mejorar la Tasa de FIV; desarrollar la técnica de cultivo de embriones ovinos; desarrollar la técnica de crioconservación de embriones ovinos; difusión de los resultados del proyecto.
Date
2004Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de gestión final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en introducción de genotipos ovinos para carne de alta calidad en la zona austral : proyecto de innovación en Regiones de Aysén y de Magallanes (2009)
Fundación para la Innovación Agraria; Rodrigo Navarro; Francoise Barbé (2009)El plan de negocios que se presenta en este documento, surge de los resultados y lecciones derivados de la ejecución de tres proyectos financiados por la FIA, cuyos objetivos estuvieron orientados a incrementar el rendimiento ... -
Centros de multiplicación y comercialización de genotipos de alta calidad, adaptables a las condiciones medioambientales y productivas del secano de la provincia de Cauquenes (2006)
[ejecutor y ejecutor técnico] Sociedad de Hecho "BADILLA ESPINOZA NICOLÁS AUGUSTO Y OTROS; [coordinador principal] Nicolás Badilla Espinoza; [coordinación alterno] Miguel Ángel Valencia Parra; [asociado] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Raihuen, VII Región; [equipo técnico] Fernando Fernández Elgueta, Ireneo Moraga Barrueto, Viviana Barahona Leiva (2006)¿Cuál es el problema a resolver?La ganadería ovina del secano de la provincia de Cauquenes se desarrolla en forma totalmente extensiva, sin adoptar nuevas tecnologías y por ende es poco rentable. Sus niveles productivos ... -
Introducción de germoplasma de la raza texel para la producción de carne ovina de alta calidad en la zona húmeda de la XII Región (1997)
Gustavo Cubillos Oyarzo (1997)La producción ovina es el rubro más importante del sector agropecuario de la XII región. Sin embargo, el hecho de que la raza ovina imperante en la zona (Corriedale) comience a depositar grasa una vez sobrepasados los 25 ... -
Consultoría en la utilización de razas ovinas de carne para cruzamientos terminales (2002)
[ejecutor] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [coordinado principal] Hernán Felipe Elizalde Valenzuela; [consultor] Alistair Carson (2002)Mediante el desarrollo de esta consultoría, no se identificaron razas ovinas en particular, para ser utilizadas como machos terminales en cruzamientos industriales. Esta decisión se basó en el hecho de que, para esta etapa ...