volver
Obtención de la primera oferta de plantas orgánicas certificadas de manzano, cerezo y vid y la evaluación del protocolo más eficiente para su producción a escala comercial en vivero
Abstract
Frente a los actuales desafíos que ofrece el mercado internacional, y la apertura de Chile hacia el exterior, se hace cada vez más importante incrementar la oferta de nuevos productos, es así como, el país, y muy en especial la VII región, que se caracteriza por ser productora de fruta y vinos, se encuentra con un nuevo desafío, ...
Frente a los actuales desafíos que ofrece el mercado internacional, y la apertura de Chile hacia el exterior, se hace cada vez más importante incrementar la oferta de nuevos productos, es así como, el país, y muy en especial la VII región, que se caracteriza por ser productora de fruta y vinos, se encuentra con un nuevo desafío, cual es de producir de manera sustentable provocando los menores impactos negativos posibles a nivel social, económico y medioambiental. Este tipo de producción sin duda debe ser de acuerdo a las exigencias que impone el mercado internacional, principalmente la Unión Europea y los Estados Unidos. En este contexto, la producción frutícola orgánica, se proyecta como una gran alternativa, que junto a los beneficios económicos también trae consigo una producción social y ambientalmente sustentable. En Chile no existen aún, viveros de plantas frutales de hoja caduca y de vid. El proyecto contempla al cabo de 3 años producir en forma orgánica, plantas de manzano, cerezo y vid, utilizando tecnologías de producción que permitan tener acceso a certificación bajo las normas europeas. También se realizan diversos ensayos que consideran la evaluación de variables de vigor y condiciones fitosanitarias, comparando 2 sistemas de producción orgánica de las 3 especies mencionadas, para evaluar el protocolo más eficiente para la producción de plantas orgánicas certificadas de manzano, cerezo y vid a escala comercial en vivero.
Date
2004Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe de avance técnico 1 final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Reducción del Tiempo de Obtención de Variedades de Duraznero, Nectarino y Ciruelo Japonés, mediante la Implementación de una Plataforma de Evaluación Comercial de Selecciones Avanzadas, Provenientes de un Programa de Mejoramiento Genético (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)La industria de carozos en Chile está basada en la exportación en fresco, concentrando sus exportaciones en el mercado de EE.UU. y Europa. En Chile, el sector está perdiendo competitividad debido, entre otras cosas, al uso ... -
Consultoría internacional en manejo de huertos, metodologías de evaluación de híbridos y poscosecha en programas de mejoramiento genético de manzano, según los requerimientos de calidad comercial de la industria de exportación (2013)
Consorcio Tecnológico de la Industria Hortofrutícola S.A. (2013)La consultoría pretende transferir conocimientos técnicos de evaluación de híbridos de manzana, en cuanto a sus atributos de calidad de fruta y resistencia a enfermedades, manejo de huertos productivos y poscosecha. ... -
Reducción del tiempo de obtención de variedades de duraznero, nectarino y ciruelo japonés, mediante la implementación de una plataforma de evaluación comercial de selecciones avanzadas, provenientes de un Programa de Mejoramiento Genético (2012)
Sergio Manuel Maureira Baeza (2012)La industria de carozos en Chile se basa en la exportación en fresco, concentrando su mercado en EE.UU. y Europa. En Chile, el sector pierde competitividad debido, entre otros, al uso de variedades inadecuadas, creadas ... -
Evaluación de híbridos interespecíficos entre canola (Brasicca) y alguno de sus relativos silvestres : Protocolos y consideraciones para registrar el impacto sobre la biodiversidad local de plantas modificadas genéticamente a través de transgenia (2002)
[participante individual] Sergio Esteban Diez de Medina Roldán; [institución capacitadora] University of Reading, Inglaterra; [entidad responsable] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [institución visitada] University of Reading (2002)El objetivo a desarrollar fue el diseñar marcadores moleculares nuevos que permitan diferenciar especies (marcadores específicos), y además permitan predecir la formación de híbridos interespecíficos entre B.napus y B. ...