volver
Introducción de nuevas alternativas varietales para la producción de habas tipo baby y bases de mejoramiento del haba en Chile
Abstract
El presente proyecto de investigación tiene como objetivos principales introducir cultivares de haba de hábito de crecimiento determinado del tipo ’baby’ en la zona Central y Centro Sur de Chile, y establecer las bases para un programa de mejoramiento varietal en haba. Entre los objetivos específicos se tiene contemplado, en primera ...
El presente proyecto de investigación tiene como objetivos principales introducir cultivares de haba de hábito de crecimiento determinado del tipo ’baby’ en la zona Central y Centro Sur de Chile, y establecer las bases para un programa de mejoramiento varietal en haba. Entre los objetivos específicos se tiene contemplado, en primera instancia, la introducción de semillas del tipo ’baby’, además se caracterizarán los diferentes cultivares introducidos en sus aspectos morfológicos, de crecimiento, rendimiento y calidad del grano en las zonas antes indicadas, evaluando su comportamiento bajo diferentes densidades de población y fechas de siembra. Se pretende, además, mantener un stock de semilla de cada uno de los cultivares introducidos y fomentar su uso a nivel de pequeños, medianos y grandes productores hortícolas. Se evaluará la factibilidad económica y el potencial de mercado de este tipo de habas. En paralelo se introducirá material genético de diversas fuentes con el objeto de mantener un stock de germoplasma, se seleccionará cultivares con potencial de cultivo en Chile para ser utilizados como parentales en cruzamientos, se realizarán cruzamientos para establecer las poblaciones base del programa de mejoramiento en haba y se iniciarán selecciones de líneas avanzadas que presenten las características definidas por los objetivos de mejoramiento (crecimiento determinado, autofértiles y con alto potencial de rendimiento). Este proyecto tiene una duración de 40 meses y ya han transcurrido 12 meses desde el inicio del proyecto.
Date
2005Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Introducción y desarrollo de diferentes tipos de "sugar snap", una nueva arveja hortícola de vaina comestible dulce, para consumo fresco y procesamiento agroindustrial (2003)
Elizabeth Kehr Mellado (2003)Este proyecto plantea introducir seis a ocho variedades norteamericanas de arveja de los tipos “sugar snap”, una arveja de vaina suculenta, comestible y dulce, desarrollada en la última década del Siglo XX, que no se ... -
Resultados y lecciones en producción de habas tipo baby : proyecto de innovación en zona centro y centro-sur : hortalizas y tubérculos / hortalizas de frutos (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (2010)El haba es un cultivo que presenta múltiples usos, principalmente como leguminosa de grano para su consumo como grano seco o como planta hortícola para consumo en verde. Como leguminosa de grano, se utiliza mayoritariamente ... -
Adquisición de Conocimientos acerca de Nuevas Tecnologías para la Producción Hortícola con bastante Énfasis en Experiencias de Pequeños Productores Hortícolas en la Asociatividad Empresarial (1997)
Daniela Mann Pelz (1997)Un grupo de pequeños productores hortícolas (principalmente), pertenecientes al Comité de Horticultores de Río Claro y Coyhaique Bajo, han solicitado el financiamiento correspondiente, para viajar a la Zona Central del ... -
Resultados y lecciones en introducción de genotipos ovinos para carne de alta calidad en la zona austral : proyecto de innovación en Regiones de Aysén y de Magallanes (2009)
Fundación para la Innovación Agraria; Rodrigo Navarro; Francoise Barbé (2009)El plan de negocios que se presenta en este documento, surge de los resultados y lecciones derivados de la ejecución de tres proyectos financiados por la FIA, cuyos objetivos estuvieron orientados a incrementar el rendimiento ...