volver
Introducción, producción y comercialización de Hydrangea Macrophylla para flor de corte de exportación
Author
[ejecutor y ejecutor técnico] Eduardo Doberti Guic
[coordinador principal y equipo técnico] Katherine Searle Anders
[coordinador alterno y equipo técnico] Carol Müller Turina
[asociado] Asesoría, Servicios e Inmobiliaria Ñirre Ltda., Van den Bos Chile
[equipo técnico] Antonio Doberti Kalafatovic, Rodrigo Doberti Kalafatovic, Matías Jofré Ibañez, Peter Kolster
Abstract
La demanda de flores a nivel mundial, especialmente de mercados como Europa y E.E.U.U. ha ido en aumento con interesante énfasis en algunas especies innovadoras o de nicho que requieren una oferta estable a través del ano, lo que ha generado una demanda en contraestación que puede ser suplida por países del Hemisferio Sur. En este ...
La demanda de flores a nivel mundial, especialmente de mercados como Europa y E.E.U.U. ha ido en aumento con interesante énfasis en algunas especies innovadoras o de nicho que requieren una oferta estable a través del ano, lo que ha generado una demanda en contraestación que puede ser suplida por países del Hemisferio Sur. En este contexto, Chile cuenta con ventajas comparativas para la producción de algunas especies, especialmente aquellas que requieren frío para su cultivo, logrando productos de excelente calidad y precios competitivos. El presente proyecto se orienta hacia la introducción, establecimiento y evaluación de un cultivo comercial de Hydrangea macrophylla de 5 variedades como una nueva alternativa comercial para la VI región y el país. Para el logro de los objetivos propuestos se establecerá una plantación comercial en la zona de Litueche VI Región de 5.000 plantas importadas desde Holanda. Esta cantidad de plantas permitirá realizar el piloto de producción y comercialización, de manera de lograr resultados representativos. Durante el período de ejecución del proyecto se desarrollarán evaluaciones de adaptación, manejos agronómicos y canales de comercialización. El proyecto permitirá la realización de un informe técnico-comercial para esta nueva alternativa florícola. Para asegurar el éxito del proyecto se contará con la coordinación de un Ing. Agrónomo con experiencia en flores y un Jefe de Campo, además de la asesoría técnica de la empresa proveedora de las plantas, un asesor nacional y la asistencia técnica de un asesor internacional. La empresa ejecutora del proyecto por su parte, cuenta con experiencia en el cultivo y comercialización nacional e internacional de flores de Leucadendron Safari, contando con infraestructura y mano de obra que aportará, entre otros, a la ejecución de la iniciativa. El proyecto descrito tiene un costo de $83.200.541 de los cuales se le solicita a FIA un 53%.
Date
2007Table of content
Volumen 1. Plan Operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe Final Técnico y de Difusión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ornitogalum de color como flor de corte para exportación a USA, Europa y Japón, en ventana de alto valor (2013)
Agro-Innova Pirque Limitada (2013)Agro-Innova Pirque es una de las principales empresas productora de flores de corte en Chile y su principal objetivo es surtir al mercado internacional y también nacional con flores innovadoras. Para ampliar la oferta ... -
Ficha Iniciativa FIA : Ornigotogalum de Color como Flor de Corte para Exportación a USA, Europa y Japón, en Ventana de Valor (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)Agro-Innova Pirque es una empresa dedicada a producir especies y variedades de “flor de corte innovadoras”. Inició la adquisición de material genético de Ornitogalum de color (Odc) el año 2009, sin embargo, no ha sido ... -
Introducción y evaluación de once variedades de Peonías (Paeonía Lactiflora) en la zona de Temuco, IX Región (2000)
Franklin Nelson Cueto Sauterel (2000)De las 11 variedades en estudio se puede señalar que la variedad Dr.Alexander Fleming ha sido la que ha presentado mayor dificultad en su establecimiento ya que a la fecha no ha alcanzado una altura de vara adecuada para ... -
Introducción y evaluación de la peonía arbustiva como flor de corte en el Secano Interior de la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (2008)
José María Rodríguez Sanfuentes (2008)Incorporar el cultivo de las peonías arbustivas o leñosas para el desarrollo de la floricultura del Secano Interior, con la introducción de una nueva especie en Chile, estableciendo una oferta de flores de peonías al ...