volver
Aumento de la disponibilidad de forraje en pie, en el período de otoño-invierno, en base a cultivos forrajeros no convencionales, para los sistemas ganaderos ovino-bovinos de la Patagonia Húmeda, Región de Aysén
Abstract
Introducir distintas especies de brassicas forrajeras (nabos, rutabagas, coles, raps e híbridos) en la región de Aysén, y evaluar tanto en producción primaria, como en su producción secundaria, con ovinos y bovinos. Esta alternativa productiva es necesaria en Aysén, para que los productores puedan mejorar su nivel tecnológico, ...
Introducir distintas especies de brassicas forrajeras (nabos, rutabagas, coles, raps e híbridos) en la región de Aysén, y evaluar tanto en producción primaria, como en su producción secundaria, con ovinos y bovinos. Esta alternativa productiva es necesaria en Aysén, para que los productores puedan mejorar su nivel tecnológico, optar a cambiar su tradicional sistema de crianza e incorporarse a la producción de engorda, sobre todo que en la región toma mucha fuerza la construcción de una planta de faenamiento bovino, la que se suma a la faenadora de ovinos, permitiendo una mejora sustancial del negocio, por el acceso a nuevos mercados. Se planifica introducir nueva genética de brassicas forrajeras, adicional a la ya existente en Chile, para evaluar su producción y su comportamiento como suplemento forrajero de otoño-invierno, basándose siempre en la utilización directa de estas especies a nivel de campo, evitando o minimizando las labores de conservación de forraje. En este sentido se analiza la respuesta animal a las distintas especies y además se programa la recopilación de todos los antecedentes técnicos y económicos de su producción y utilización, para entregar a los productores un paquete tecnológico completo, que sea técnica y económicamente sustentable.
Date
2007Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final -- Volumen 3. Material Anexo : brassicas forrajeras para Aysén : antecedentes generales, producción y manejo.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Captura de experiencias productivas y asociativas para socias de la Asociación Gremial de mujeres Campesinas de la Patagonia Aysén, en la X Región de los Lagos (2006)
[coordinador principal y participante individual] Marcos Gallardo Alvarado; [entidad responsable] Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de la Patagonia Aysén; [participante individual] Guillermina Osterlanda Miranda Zapata, Silvia Violeta Villanueva Vega, Rosa Isabel Vargas Cofré (2006)El objetivo es conocer experiencias en la introducción y evaluación de razas ovinas especializadas para la producción de carne y lana, las condiciones y manejos prediales, infraestructura predial, características de la ... -
Aumento y disponibilidad de la eficiencia en el uso del agua de riego a través de la adaptación del Sistema Vetiver para potenciar la agricultura sustentable en la región de Arica y Parinacota (2012)
Vitelio Goykovic Cortés (2012)La comuna de Arica y Parinacota presenta serios problemas en la calidad y caudal de aguas de riego. La alta salinidad del agua, sumado a la alta carga de contaminantes (metales pesados, boro y arsénico) de algunas localidades ... -
Ficha Iniciativa FIA : Aumento y Disponibilidad de la Eficiencia en el uso del Agua de Riego a través de la Adaptación del Sistema Vetiver para Potenciar la Agricultura Sustentable en la Región de Arica y Parinacota (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)La Región de Arica y Parinacota presenta serios problemas en la calidad y caudal de aguas de riego. La alta salinidad del agua, sumado a la alta carga de contaminantes (metales pesados, boro y arsénico) de algunas localidades, ... -
Aumento de la disponibilidad y mejoramiento de la calidad de la madera de guayacán (porlieria chilensis) con fines productivosy comerciales en la IV Región (2004)
[ejecutor, ejecutor técnico y asociado] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza; [coordinador principal y equipo técnico] Antonio Vita; [coordinador alterno y equipo técnico] Fernando Bascur; [asociado] Sociedad Agrícola y Ganadera El Tanque Ltda., Comunidad Agrícola El Chiñe, Corporación Nacional Forestal; [equipo técnico] Gabriela Luna (2004)El Guayacán (Porlieria chilensis) es una especie endémica que se distribuye entre la IV y la VI Región del país, incluyendo la Región Metropolitana. Su estado actual es de vulnerabilidad por el evidente deterioro, debido ...