volver
Desarrollo de un modelo replicable de producción, acopio y comercialización de frutas de exportación para un grupo de pequeños agricultores de la comuna de Mariquina, Décima Región
Author
[ejecutor, ejecutor técnico, coordinador principal y equipo técnico] Pedro Guerra Huechante
[coordinador alterno y equipo técnico] Daniel Sempe Carlz
[asociado] Sandra Andaur Chorobinski, José Huechante Lefno, Francisco Manquecheo Agregan, Graciela Muñoz Andrade, Miriam Saavedra Montti, Juvenal Sánches Ovando, David Silva Sepúlveda, Orfelina Paredes González, Manuel Mora
[equipo técnico] Orlando Pereira Fajardo, Raúl Risco Martínez
Abstract
¿Cuál es el problema que se quiere resolver? La agricultura familiar campesina, particularmente del sur, no ha sido capaz de integrarse al mundo globalizado ni de adaptarse a la estrategia exportado del país, con lo cual, ha experimentado un progresivo deterioro en sus indicadores de rentabilidad lo que, finalmente, ha redundado ...
¿Cuál es el problema que se quiere resolver? La agricultura familiar campesina, particularmente del sur, no ha sido capaz de integrarse al mundo globalizado ni de adaptarse a la estrategia exportado del país, con lo cual, ha experimentado un progresivo deterioro en sus indicadores de rentabilidad lo que, finalmente, ha redundado en un deterioro de la calidad de vida en el campo. En la búsqueda de nuevas y más rentables alternativas productivas, la fruticultura se muestra una opción interesante que se está extendiendo rápidamente hacia el sur del país. Hace 3 años, el grupo de agricultores involucrados en éste proyecto inició un ambicioso esfuerzo por incorporar el rubro frutícola moderno a sus explotaciones familiares con la plantación, en conjunto, de 9 hectáreas de variedades tardías de cerezas de exportación. Sin embargo, la escasez de recursos financieros, la inexperiencia en el manejo de huertos tecnificado y la limitada disponibilidad de conocimientos y tecnología que se adapten a la zona, ha redundado en un lento y dispar desarrollo de los huertos que pone en peligro la viabilidad del esfuerzo desarrollado hasta ahora.¿De qué manera se propone resolverlo?Se propone abordar éste problema a través de una intervención de mediano y largo plazo por parte de un equipo técnico - profesional especializado en fruticultura y gestión que, en conjunto con el grupo de agricultores desarrollen un trabajo sistemático en los diferentes ámbitos de acción de éste emprendimiento, entendiéndose por tales: el ámbito productivo o de manejo de los huertos; el ámbito organizacional y el ámbito de comercialización. Lo anterior con el objeto de asegurar el éxito de ésta iniciativa pionera en la Región y facilitar, en una etapa posterior, la incorporación de otros pequeños agricultores de la Décima Región al rubro.
Date
2006Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe de avance técnico y de difusión final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conocimiento de modelos organizacionales de la AFC para el desarrollo y comercialización de productos de la Octava y Décima Región (2011)
Yanett Mariela Toro Vergara (2011)Es una necesidad que los agricultores de Pichipellahuén, tengan acceso a conocer nuevas tecnologías. A través de esta gira, pueden ver en terreno el trabajo de organizaciones, que han logrado generar excelentes proyectos, ... -
Desarrollo de un modelo replicable de producción de terneros o novillos criados de 330 kilos de peso en una agrupación de 16 pequeños agricultores crianceros de PABCO de la Provincia de Curicó, para venta asociativa en sistemas de engorda de orientación exportadora (2005)
Tomás González Arancibia (2005)Un grupo de agricultores de la Provincia de Curicó que están en PABCO y otros en proceso de habilitación a PABCO, tiene gran interés en vender su producción a un precio superior al ofrecido por la Feria de Ganado, más aún ... -
Ficha Iniciativa FIA : E-commerce e innovaciones en la cadena de valor de agroecología: modelo de negocio cooperativo innovador para el fortalecimiento de la cadena de valor agroecológica de la Región de Los Ríos (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)La agricultura familiar (AF) enfrenta el desafío de insertarse en un sistema económico cada vez más globalizado y competitivo, lo que obliga a buscar estrategias orientadas a desarrollar la competitividad y alternativas ... -
Desarrollo de un modelo piloto para el aseguramiento de la inocuidad en alimentos agroprocesados de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) de la Región de La Araucanía (2020)
Gina Natalie Leonelli Cantergiani (2020)Existe un riesgo potencial a la salud de los consumidores y al éxito comercial de pequeñas empresas alimentarias por no contar con resolución sanitaria (RS) y no implementar sistemas de gestión de inocuidad basado en Buenas ...