volver
Introducción y validación del cultivo de arbustos y hierbas medicinales, aromáticas y condimentarias, bajo tecnología orgánica en la VIII Región
Abstract
A nivel mundial, el mercado de las hierbas medicinales presenta una tendencia clara y creciente a demandar productos con menor cantidad de contaminación de plaguicidas y fertilizantes, es decir, que sean resultado de procesos de agricultura limpia o de producción orgánica. Chile tiene gran potencial para desarrollar cultivos bajo ...
A nivel mundial, el mercado de las hierbas medicinales presenta una tendencia clara y creciente a demandar productos con menor cantidad de contaminación de plaguicidas y fertilizantes, es decir, que sean resultado de procesos de agricultura limpia o de producción orgánica. Chile tiene gran potencial para desarrollar cultivos bajo tecnología orgánica. Esto, debido a que el país cuenta con bajos niveles de plagas y enfermedades, y a que presenta áreas libres de contaminantes químicos. Además, y como resultado de la diversidad de zonas agroclimáticas que presenta el país, la gran proliferación de especies botánicas presentes en él, garantizan que se produzca la casi totalidad de especies cuyo uso medicinal tenga un potencial comercial científicamente comprobado.A pesar de lo anterior, al momento de iniciarse este proyecto en la VIII Región sólo existía una pequena superficie cultivada con hierbas medicinales, que se encontraba bajo tecnología convencional, con uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos, y no existían cultivos de hierbas bajo tecnología orgánica.
Date
1999Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de gestión final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en producción y comercialización de hierbas medicinales bajo manejo orgánico : proyecto de innovación en Región del Biobío (2009)
Fundación para la Innovación Agraria; Rodrigo Cruzat G.; Constanza Bellolio J. (2009)El modelo descrito a continuación surge de las experiencias y resultados de dos proyectos precursores realizados por la empresa Florasem Ltda. en dos periodos consecutivos, en la VIII Región. El primer proyecto tuvo como ... -
Captación de tecnología rubro flores para secado, hierbas aromáticas y medicinales, secado de fruta, experiencias en agricultura orgánica (1997)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región XI Gral. Carlos Ibáñez Del Campo (Coyhaique); [coordinadora principal y participante individual] Giannella Saini Arévalo; [participante individual] Albertina Chacano, Juana Vega Monsalve, Sonia Carrillo, Silvia Millacura, Inelda Ojeda, Silvia Calderón, María González, Violeta Millalongo, Flora González V., María Ojeda, Gladys Águila, Rosarina Quilodrán, Laura Huala, Oscar Flores; [institución visitada] Sociedad Industrial y Exportadora Salus Futacoyan Ltda. - INDEX SALUS LTDA., Cooperativa Agrícola y de Servicios Ltda. (COOPRINSEM), Centro de Educación y Tecnología para el Desarrollo del Sur (Sucursal, CET) (1997)Un grupo de mujeres participantes del convenio Indap-Prodemu, ha venido analizando la posibilidad de conocer experiencias y uso de tecnologías en cultivos de flores, hierbas medicinales y aromáticas, y secado de fruta, ... -
Penetración y mantención en el mercado nacional con productos terminados, a base de hierbas y especias orgánicas (2002)
Guillermo Edgardo Riveros Urzúa (2002)Entre los anos 1999 y 2002, la empresa Florasem llevó a cabo un proyecto de innovación financiado por FIA (’Introducción y validación del cultivo de arbustos y hierbas medicinales, aromáticas y condimentarias bajo tecnología ... -
Amarescente, el primer bitter de la Araucanía con certificación orgánica, mejoramiento de la capacidad y tecnología asociada en la producción (2020)
Paulino Hernán Catalán Rebolledo (2020)En la región es fuerte la agricultura familiar campesina imitando un modelo industrializado y la compra de agroquímicos implica altos costos de inversión los que hacen imposible a un productor pequeño competir con la ...