volver
Estudio de cultivo de algunas especies medicinales nativas de Chile
Abstract
En Chile, por su ubicación geográfica aislada, se han desarrollado muchas especies vegetales únicas en el mundo, muchas de las cuales se usan en la medicina tradicional. Algunas especies se comercializan en el mercado internacional, mientras que un gran número se comercializa en el mercado interno. Pese a ello, la gran mayoría de ...
En Chile, por su ubicación geográfica aislada, se han desarrollado muchas especies vegetales únicas en el mundo, muchas de las cuales se usan en la medicina tradicional. Algunas especies se comercializan en el mercado internacional, mientras que un gran número se comercializa en el mercado interno. Pese a ello, la gran mayoría de las especies nativas de uso medicinal se recolectan en forma silvestre, lo que implica, generalmente, una insuficiente calidad del producto final.En este contexto, y con el propósito de producir material vegetal homogéneo y de alta calidad, se llevó a cabo este proyecto de innovación, para estudiar, optimizar y afinar métodos de cultivo de algunas especies medicinales nativas de Chile. Para ello, se aplicó la siguiente metodología: efectuar estudios genéticos en boldo y matico, analizar químicamente los principales compuestos activos de las especies, estudiar el hábitat natural en canelo y bailahuén, efectuar estudios morfológicos y fenológicos en canelo y bailahuén, evaluar la fluctuación anual de principios activos en canelo y bailahuén, desarrollar ensayos de propagación, implementar manejos en las plantaciones, realizar estudios preliminares de otras especies medicinales nativas de la región, evaluar económicamente las especies estudiadas, y divulgar y transferir los resultados.
Date
1999Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Investigación etnofarmacológica de 21 especies de plantas medicinales nativas usadas por los mapuches del sur de Chile (2002)
Jeannette Lauritsen; Lene Jorgensen; [traducción de] Alfonso Guzmán Cárcamo (2002)Investigación etnofarmacológica de 21 especies vegetales medicinales empleadas en la medicina tradicional Mapuche, en la zona sur de Chile, con el objetivo de determinar el grado de actividad antimicrobiana, antioxidante ... -
Introducción y validación del cultivo de arbustos y hierbas medicinales, aromáticas y condimentarias, bajo tecnología orgánica en la VIII Región (1999)
Guillermo Edgardo Riveros Urzúa (1999)A nivel mundial, el mercado de las hierbas medicinales presenta una tendencia clara y creciente a demandar productos con menor cantidad de contaminación de plaguicidas y fertilizantes, es decir, que sean resultado de ... -
Resultados y lecciones en producción y comercialización de hierbas medicinales bajo manejo orgánico : proyecto de innovación en Región del Biobío (2009)
Fundación para la Innovación Agraria; Rodrigo Cruzat G.; Constanza Bellolio J. (2009)El modelo descrito a continuación surge de las experiencias y resultados de dos proyectos precursores realizados por la empresa Florasem Ltda. en dos periodos consecutivos, en la VIII Región. El primer proyecto tuvo como ... -
Plantas medicinales y aromáticas evaluadas en Chile : resultados de proyectos impulsados por FIA (2003)
Fundación para la Innovación Agraria (2003)La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) ha apoyado a partir de 1996 un conjunto de proyectos de innovación en plantas medicinales y aromáticas, con el objetivo de abordar diversos aspectos que contribuyan a potenciar ...