volver
Cultivo comercial de protéaceas en el secano de la VII Región
Abstract
En el marco del proyecto ’Cultivo comercial de proteáceas en el secano de la VII Región’ se establecieron diferentes cultivares de protea, leucadendron y leucospermum en los predios de don Miguel Muller y Humberto Montecinos en la localidad de Putú, y en el predio de la Sra. Juana Concha en Licantén. El proyecto finalizó en octubre ...
En el marco del proyecto ’Cultivo comercial de proteáceas en el secano de la VII Región’ se establecieron diferentes cultivares de protea, leucadendron y leucospermum en los predios de don Miguel Muller y Humberto Montecinos en la localidad de Putú, y en el predio de la Sra. Juana Concha en Licantén. El proyecto finalizó en octubre 2004, quedando algunas actividades en desarrollo y otras que fueron apareciendo en el último tiempo que no alcanzaron a efectuarse. Se constató en el proyecto de la Universidad de Talca, recién terminado, que los productores presentan importantes falencias en la comercialización, ya que no disponen de una capacidad de gestión, por lo que se hace necesario reforzar este tema. El principal objetivo de este proyecto es tratar de consolidar aquellas actividades que quedaron incompletas en la producción como son el riego, fertilización, poda, control de malezas, etc. y la comercialización de las flores de manera de hacer sustentable el cultivo en el tiempo. Además se espera continuar con algunas investigaciones como establecer las causas de la sintomatología anormal de las hojas de leucadendron ~Safari Sunset~, programar la floración en los cultivares y ensayos de poscosecha en los cultivares de protea. La consolidación del proyecto busca optimizar técnica y económicamente la producción de leucadendron Safari Sunset~ e ~Inca Gold~ y de protea ~Pink Ice~ e insertar los productos en el mercado nacional o externo con el fin de asegurar la viabilidad económica de las plantaciones establecidas en el proyecto ’Cultivo comercial de proteáceas en el secano de la VII Región’ . Se realizará una asesoría técnica permanente para alcanzar óptimos niveles de producción.
Date
2004Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Las Proteáceas, una Oportunidad de Desarrollo Económico para el Secano Costero de la Sexta Región (2002)
María Lina Fermandois Canepa (2002)Desarrollar una nueva alternativa económica acorde con las características agroclimáticas y agroecológicas que presenta el borde costero de la sexta región, específicamente la comuna de Pichilemu. Para ello se importa ... -
Introducción de Proteáceas como Alternativa Productiva al Secano de la Quinta Región (2002)
Cristina Gregorczyk Orzeszko (2002)Este proyecto tiene como objetivo principal la incorporación de nuevos cultivares de proteáceas para el cultivo de flor de corte como una alternativa al secano de la quinta región. En este marco la elección de clima y suelo ... -
Cultivo Comercial de Proteáceas en el Secano de la VII Región (2000)
Flavia María Schiappacasse Canepa (2000)El secano de la VII región, se caracteriza por ser una zona fuertemente deprimida, con un ecosistema degradado y una agricultura orientada a la subsistencia, con cultivos tradicionales de baja rentabilidad. Este proyecto ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estudio para optimizar la gestión comercial de los agricultores de la Región de Tarapacá, por medio de un encadenamiento productivo (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)La agricultura de la Región de Tarapacá se relaciona con una marcada deficiencia en el manejo agronómico de los cultivos, baja eficiencia en el uso del agua y escasa diversificación productiva. La producción está constituida ...