volver
Capturas Tecnológicas en Alternativas Florales Innovativas y Rentables para el Valle de Longotoma
Abstract
Esta gira comprende la visita a distintas zonas del país, donde ya existe una producción comercial y en desarrollo de nuevas especies y variedades de flores y follajes (Proteas, Leucadendron, Eucaliptos) con las prácticas de manejo más adecuadas para su cultivo, aprovechando la gran diversidad agroecológica del territorio, un ...
Esta gira comprende la visita a distintas zonas del país, donde ya existe una producción comercial y en desarrollo de nuevas especies y variedades de flores y follajes (Proteas, Leucadendron, Eucaliptos) con las prácticas de manejo más adecuadas para su cultivo, aprovechando la gran diversidad agroecológica del territorio, un mercado interno insatisfecho, el reciente involucramiento del sector público, la necesidad por parte de los productores de tener alternativas productivas y la alta utilización de mano de obra. Se focaliza en especies de flores de corte y follaje, pues son los sectores menos desarrollados, más dinámicos en la comercialización entre regiones, los que mejores aprovechan las ventajas agroclimáticas zonales y los que tienen las mejores perspectivas de exportación y colocación en el mercado nacional. Para ello se definen 2 zonas geográficas de visita, Quillota (PUCV) y Pichilemu, las cuales guardan relación con el clima de Longotoma, por ser localidades con influencia marina y por su aptitud para la producción de flores. Se cuenta con la presencia de 8 Pequeños Productores de Clavel, un Técnico Agrícola y un Ingeniero Agrónomo como apoyos técnicos.
Date
2008Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de difusión 1 -- Volumen 3. Informe técnico y de difusión 2.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de captura tecnológica de floricultores de la IV región a Ecuador para conocer experiencias de asociatividad productiva y comercial en producción de flores de corte y bulbosas (2010)
Gabriel Martínez Herrera (2010)Conocer y aprender sobre experiencias y prácticas de asociatividad en el ámbito productivo, organizacional y comercial de las empresas asociadas a Expoflores (Asociación Gremial de Floricultores de Ecuador). Específicamente: ... -
Desarrollo de estrategias para incorporar al valle de Azapa a la floricultura de exportación (2004)
Benigna María Yucra Huanca (2004)La presente propuesta, presentada por la Asociación Indígena Flor del Manaña del Valle de Azapa, tiene por objetivo desarrollar una estrategia productiva en el rubro flores de corte de exportación, para ser realizada en ... -
Análisis mundial de estrategia e innovación relacionada con las tecnologías aplicadas a la producción de flor y follaje de corte como oportunidades de alto valor añadido e identificación de oportunidades de mercado para las especies de la oferta chilena y las especies que presenten ventajas comparativas para Chile (2010)
Michael Stuart Reid; Marta Pizano de Marquez; Juan Carlos Cevallos Casals; Bennie G. Gill (2010)El presente proyecto ha sido desarrollado por INFOCENTER con el objeto de dar respuesta a la necesidad expresada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de realizar un análisis mundial de estrategias e innovaciones ... -
Avances y proyecciones en el uso de herramientas biotecnológicas en flores y follaje de corte (2006)
Eduardo Alejandro Olate Muñoz (2006)Esta presentación nos muestra la utilización de la biotecnología en la floricultura.