volver
Especialización en Herramientas Tecnológicas Reproductivas : la Ultrasonografía como Método de Diagnóstico Gestacional en Ovinos y una Vía de Incremento de la Productividad
Abstract
En este curso, el profesional puede especializarse en diagnóstico de gestación por ultrasonografía transabdominal. Específicamente, adquiere conocimientos sobre el manejo del equipo de ultrasonografía “oviscan 4”; reconocimiento de las diferentes estructuras posibles de visualizar por medio de este equipo (útero no grávido, embrión ...
En este curso, el profesional puede especializarse en diagnóstico de gestación por ultrasonografía transabdominal. Específicamente, adquiere conocimientos sobre el manejo del equipo de ultrasonografía “oviscan 4”; reconocimiento de las diferentes estructuras posibles de visualizar por medio de este equipo (útero no grávido, embrión único, embriones en gestación, estructuras cotiledonarias y fetales); determinación de la viabilidad fetal y el número de embriones existentes; definición de la edad gestacional y obtención de imágenes nítidas a través de la aproximación transabdominal. Junto a lo anterior, el profesional visita diferentes estancias, lo que le permite conocer de cerca la realidad productiva existente en la región y evaluar la real aplicación de esta tecnología.
Date
2002Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico -- Volumen 3. Informe de difusión -- Volumen 4. Material anexo : fotografías.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Uso de hongos micorrícicos comestibles como herramienta biotecnológica para el mejoramiento de la productividad de plantaciones forestales. Hongos micorrícicos comestibles : tecnología y biotecnología al alcance del agro chileno. Participación en el IV workshop internacional de hongos micorrícicos comestibles, en Murcia, España (2005)
[participante individual] Patricio Moisés Chung Guin Po; [entidad responsable y ejecutor técnico] Instituto Forestal; [institución capacitadora] Universidad de Murcia (2005)El objetivo principal de esta asistencia es capturar las nuevas tecnologías alcanzadas a la fecha con la utilización de hongos micorrícicos comestibles a nivel internacional. Otro objetivo fundamental es recopilar antecedentes ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo y validación de un innovador paquete tecnológico, como herramienta para optimizar las aplicaciones de agroquímicos en cerezas de exportación, con miras a una mayor productividad y sustentabilidad ambiental (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)El uso de agroquímicos en la fruticultura resulta imprescindible en el marco de la agricultura actual. No obstante, un uso inadecuado y/o el desconocimiento de su manipulación pueden ocasionar problemas de contaminación, ... -
Método de diagnóstico de gestación en guanacos criados en semi - cautiverio (1999)
Etel Latorre V.; Marie Claude Bastres O. (1999)Al manejar una crianza de animales es de gran interés saber cuales animales se están reproduciendo y cuales no, a objeto de eliminar los que no son aptos reproductivamente. Al igual que en otras especies domésticas, a los ... -
Ficha Iniciativa FIA : Incremento de la productividad del almendro en Chile, mediante el uso de tecnologías innovadoras (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La producción de almendras es un rubro frutícola cada vez más importante en Chile, especialmente por sus características de fruto seco no perecible, por sus atributos nutracéuticos y los buenos precios internacionales de ...