volver
Curso de Especialización de Postítulo en Biotecnología Agroforestal
Abstract
El desarrollo de la agricultura nacional está fuertemente marcada por la activa participación de científicos y técnicos del sector. Sin embargo, al momento de iniciarse este curso, la biotecnología vegetal era aún un sector que no se había incorporado suficientemente a la agricultura, ya que no existía suficiente recurso humano ...
El desarrollo de la agricultura nacional está fuertemente marcada por la activa participación de científicos y técnicos del sector. Sin embargo, al momento de iniciarse este curso, la biotecnología vegetal era aún un sector que no se había incorporado suficientemente a la agricultura, ya que no existía suficiente recurso humano capacitado para llevar a cabo programas de investigación. La Universidad de Chile había realizado importantes esfuerzos por desarrollar e implementar programas de especialización en esta área, para de esta manera constituir un punto de referencia nacional. En este contexto, con el propósito de capacitar a un grupo de profesionales jóvenes en algunos aspectos de la biotecnología agroforestal, se lleva a cabo un curso de especialización de postítulo en estas materias. El objetivo es actualizar conocimientos sobre las técnicas de biología molecular y celular empleadas en el campo de la biotecnología agroforestal. Específicamente: capacitar a profesionales en esta área, de tal forma de aumentar la actual masa crítica e incentivar el desarrollo de proyectos productivos y de investigación en el tema, acordes con el desarrollo y las necesidades del país, y entregar a los participantes, los conocimientos necesarios para proyectar y aplicar técnicas biotecnológicas, tanto en el ámbito industrial como en laboratorios de investigación científica.
Date
2001Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Actualización en conocimientos, metodologías y tendencias en biología molecular de plantas (2003)
[entidad responsable] Universidad de Talca; [participante individual] Simón Ruiz Lara (2003)El “Congreso de Biología Molecular Vegetal” reúne a los científicos más destacados del mundo en el área de la investigación en vegetales, y permite a los asistentes actualizar sus conocimientos en las diferentes áreas ... -
Curso Internacional de entrenamiento en análisis de datos genético-moleculares : genética de poblaciones y mapeo de QTLs (2003)
[coordinador principal] Viviana Becerra Velásquez; [asociado] Universidad del Bío-Bío; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Quilamapu, VIII Región; [equipo docente] Bruce Weir, Dahlia Nielsen, Christopher Basten, Zeng Zhao-Bang; [asistente actividad] Claudio Balocchi Leonelli, Patricio Hinrichsen Ramírez, Boris Sagredo Díaz, Nilo Mejía, Mario Mellado Zambrano, Mario Paredes Cárcamo, Marlene Gebauer Hernández, Ricardo Riegel Schlegel, Fernando Droppelmann Flemer, Daniela Seelenfreud, Mario Mera Krieger, Miguel Ibañez, Gastón Delard Rodríguez, Iván Matus T., Basilio Carrasco Gálvez, Carlos Figueroa Lamas, Cristián Ibáñez G., Carlos Aguirre D., Jorge De Veer O., Carmen Rojo, Pablina Pulgar (2003)El curso fue impartido por cuatro docentes del Centro de Investigación de Bioinformática de la universidad de Carolina del Norte (Estados unidos) y consistió en el desarrollo de actividades teóricas y prácticas sobre el ... -
Participación en el Congreso IUFRO Tree Biotechnology 2005 (2005)
José Felipe Aquea Zeballos (2005)La propuesta consiste en la participación del Congreso IUFRO Tree Biotechnology 2005 forestal, donde se pretende presentar el nivel de la investigación realizada en Chile y someterlo a análisis y críticas por parte de los ... -
Actualización técnica y generación de redes de colaboración para el desarrollo de proyectos comunes en fitopatología (2002)
[coordinador y participante individual] Inés Marlene Rosales Villavicencio; [entidad responsable] Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2002)Esta actividad de formación planteó como objetivo general el asistir a un Congreso Internacional para actualizar nuestro conocimientos y promover la interrelación con grupos internacionales que trabajan en el área de la ...