volver
Capacitación y Nociones en Máxima Calidad : Obtención de Aceite de Oliva en Dos Fases y Cata
Abstract
Al momento de realizarse este curso, en el marco del Programa Nacional Olivícola que lleva adelante FIA, se introducen nuevas variedades y técnicas de cultivo. Como resultado de estas iniciativas, sumadas a esfuerzos del sector público y de productores y empresarios privados, se mejora el manejo y se lleva a cabo nuevas plantaciones ...
Al momento de realizarse este curso, en el marco del Programa Nacional Olivícola que lleva adelante FIA, se introducen nuevas variedades y técnicas de cultivo. Como resultado de estas iniciativas, sumadas a esfuerzos del sector público y de productores y empresarios privados, se mejora el manejo y se lleva a cabo nuevas plantaciones de olivos. Las primeras plantaciones efectuadas ya dan los primeros frutos, de modo que se hace necesario abordar los diversos desafíos propios del proceso industrial. Con el propósito de conocer los procesos industriales necesarios para producir aceite de oliva de calidad, se realiza un curso de capacitación para empresarios agrícolas, profesionales ligados al rubro y pequeños olivicultores de la VI y VII región. En este curso se da a conocer, paso a paso, el proceso de obtención de aceite de oliva en 2 fases y se realiza una capacitación en cata para identificar defectos y atributos en los aceites elaborados.
Date
2002Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Capacitación y Nociones en Formas y Sistemas de Cosecha para Aumentar la Eficiencia y Rentabilidad del Cultivo de la Aceituna para Aceite de Oliva y Capacitación y Especialización en Cata (II Parte) (2002)
Juan Vicente González Schiavetti (2002)Los problemas más complejos que se quieren resolver a nivel local y/o nacional con la participación en esta actividad de formación son: tomar conocimiento y experiencia de los distintos sistemas de cosecha para poder hacer ... -
Programa nacional de desarrollo olivícola : cultivo del olivo : diagnóstico y perspectivas (1996)
Fundación para la Innovación Agraria (1996)En la búsqueda de nuevas opciones productivas para la agricultura, la difusión de la olivicultura resulta ser una interesante alternativa de desarrollo, tanto para la producción de aceites finos como de frutos. -
Visita de experto internacional en olivicultura (2001)
[ejecutor] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación INTIHUASI; [coordinador principal] Antonio Ibacache González; [consultor] Juan Manuel Caballero (2001)Durante la consultaría, se visitaron huertos antiguos y nuevos de los dos proyectos que INIA estaba ejecutando en los Valles de Huasco y Limarí. En los huertos antiguos, los participantes pudieron observar que los olivos ... -
Ficha Iniciativa FIA : Solución innovadora para la valorización de residuos de la industria de aceite de oliva: desarrollo de carbones activados y biocombustible (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)La agroindustria olivícola cuenta con unas 25.000 hectáreas de olivos, con una producción anual de 17.500 toneladas de aceite destinado al mercado nacional e internacional. El proceso de extracción genera unas 70 mil ...