volver
Curso Análisis de Calidad de Semillas
Abstract
Al momento de realizar este curso, la industria semillera a nivel mundial experimenta importantes cambios, relacionados principalmente con las políticas de protección de variedades. Además, se desarrollan nuevos descubrimientos tecnológicos, y aumenta la demanda por material genético mejorado de alto valor. En este contexto, con ...
Al momento de realizar este curso, la industria semillera a nivel mundial experimenta importantes cambios, relacionados principalmente con las políticas de protección de variedades. Además, se desarrollan nuevos descubrimientos tecnológicos, y aumenta la demanda por material genético mejorado de alto valor. En este contexto, con el propósito de promover el desarrollo de la industria semillera nacional y de prepararla para el cambiante mercado internacional, se plantea la necesidad de llevar a cabo un curso en estos temas, para técnicos y profesionales que se desempeñan en el análisis y certificación de calidad de semillas, tanto en el ámbito privado como público.
Date
2003Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico -- Volumen 4. Material anexo : curso análisis de calidad de semillas.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Curso Análisis de Calidad de Semillas (2005)
Patricio Carlos Martín Parodi Pinedo (2005)Las competencias que se desarrolla y fortalece en los participantes se orientan a la ejecución e interpretación de análisis de calidad de semillas de cultivos extensivos, de flores y hortalizas, incorporando modernas ... -
Curso Bioindicadores de calidad de agua en ríos : herramienta de gestión para el sector agropecuario (2004)
[coordinador principal] Francisco Ramón Encina Montoya; [asociado] Servicio Agrícola y Ganadero, Dirección Regional - IX Región; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad Católica de Temuco, Escuela de Ciencias Ambientales; [equipo docente] Narcís Prat Fornells, Núria Bonada Caparrós (2004)El proyecto consiste en la realización del curso "Bioindicadores de calidad de agua en ríos: herramienta de gestión para el sector agropecuario", cuyos principales objetivos son incorporar en la gestión agropecuaria el ... -
Curso Internacional de entrenamiento en análisis de datos genético-moleculares : genética de poblaciones y mapeo de QTLs (2003)
[coordinador principal] Viviana Becerra Velásquez; [asociado] Universidad del Bío-Bío; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Quilamapu, VIII Región; [equipo docente] Bruce Weir, Dahlia Nielsen, Christopher Basten, Zeng Zhao-Bang; [asistente actividad] Claudio Balocchi Leonelli, Patricio Hinrichsen Ramírez, Boris Sagredo Díaz, Nilo Mejía, Mario Mellado Zambrano, Mario Paredes Cárcamo, Marlene Gebauer Hernández, Ricardo Riegel Schlegel, Fernando Droppelmann Flemer, Daniela Seelenfreud, Mario Mera Krieger, Miguel Ibañez, Gastón Delard Rodríguez, Iván Matus T., Basilio Carrasco Gálvez, Carlos Figueroa Lamas, Cristián Ibáñez G., Carlos Aguirre D., Jorge De Veer O., Carmen Rojo, Pablina Pulgar (2003)El curso fue impartido por cuatro docentes del Centro de Investigación de Bioinformática de la universidad de Carolina del Norte (Estados unidos) y consistió en el desarrollo de actividades teóricas y prácticas sobre el ... -
Análisis Genómico de la Vid y Aplicaciones en el Metabolismo Hormonal (2004)
Pablo Alfredo Pastene Peirano (2004)La actividad en genómica de las especies frutales tiene tal desarrollo a nivel mundial lo que obliga a los países, que poseen una industria frutícola importante, implementar programas de genómica en aquellas especies que ...