volver
Conociendo Experiencias de Turismo Rural
Abstract
Algunas familias campesinas mapuches de la localidad cordillerana de Liquiñe (ubicada a 80 km de la ciudad de Villarrica) comienzan a aprovechar sus recursos naturales para desarrollar pequeños proyectos de turismo rural. Entre las iniciativas desarrolladas por estas familias campesinas, se encuentran la creación de una asociación ...
Algunas familias campesinas mapuches de la localidad cordillerana de Liquiñe (ubicada a 80 km de la ciudad de Villarrica) comienzan a aprovechar sus recursos naturales para desarrollar pequeños proyectos de turismo rural. Entre las iniciativas desarrolladas por estas familias campesinas, se encuentran la creación de una asociación indígena de microempresarios turísticos, denominada Trayenco. A través de esta organización, las familias campesinas de la comuna pretenden promover conjuntamente los productos y servicios de turismo rural, y realizar actividades complementarias de recreación y cultura, para ofrecer al turista una variada gama de actividades a realizar en Liquiñe. Con el propósito de perfeccionar los proyectos y propuestas de trabajo y lograr una identidad de sus productos turísticos, la Asociación Trayenco plantea la necesidad de llevar a cabo una gira tecnológica para conocer otras experiencias de turismo rural que estén llevando a cabo familias y organizaciones en la X región.
Date
1999Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final -- Volumen 3. Material anexo : agroturimo en Chiloé.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conociendo nuevas formas de gestión y articulación de emprendimientos de turismo rural (2009)
Myriam Janine Hernández Montero (2009)El Comité de Turismo Rural Mawida Pirrén de Melipeuco se constituye en el año 2005, con el fin de organizarse para desarrollar actividades económicas con el fin de mejorar los ingresos familiares. Las actividades que ... -
Captura de conocimientos teóricos y prácticos mediante la visita a dos experiencias agroturísticas y asistencia a un seminario en la zona Centro Sur del país (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Agrupación Red de Turismo Rural, Agrícola y Productiva de Corral; [coordinador principal y participante individual] Norma Edith Mancilla Sandoval; [participante individual] Carlos Soto Muñoz, Patricio Triviños Hernández, Nelsa Triviños Martínez, Angelina Borquez Larraín, Margarita Maricoy Mile, Marisol Paduro, Clemencia Monsalve Enríquez, Pedro Contreras C.; [institución visitada] Santa Elvira de Tracura, Complejo Turístico Campestre Rayen-Co (2000)Al iniciarse esta gira, la Red de Turismo Rural de Corral estaba trabajando en mejorar la calidad de sus productos y en diseñar actividades complementarias a su oferta normal de hospedaje, alimentación y camping, con el ... -
Agroturismo : resultados y experiencias del programa de giras tecnológicas y consultores calificados 1999-2001 (2001)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2001)El presente documento describe las principales experiencias y antecedentes obtenidos por los participantes en giras tecnológicas y la información y apreciaciones proporcionadas por los consultores, de acuerdo con los ... -
El agroturismo en Chile: sistematización de experiencias desarrolladas en el país. Elaboración de documento técnico (2002)
Pablo Espinosa Szmulewicz (2002)Al momento de elaborar este documento, en el país se había producido un incremento sostenido en la oferta de servicios de turismo rural y agroturismo. Sin embargo, este crecimiento había sido espontáneo, sin una base técnica ...