volver
Propuesta de Gira Tecnológica Nacional para Regantes del Estero Chimbarongo
Abstract
Esta propuesta se enmarca dentro del "Programa de Capacitación Organizacional Piloto en la Sub-Cuenca del Estero Chimbarongo", el cual es ejecutado por Pro-Asocia y financiado por la Comisión Nacional de Riego desde diciembre del 2005, dentro del cual se busca cumplir con el objetivo general, que corresponde a contribuir al logro ...
Esta propuesta se enmarca dentro del "Programa de Capacitación Organizacional Piloto en la Sub-Cuenca del Estero Chimbarongo", el cual es ejecutado por Pro-Asocia y financiado por la Comisión Nacional de Riego desde diciembre del 2005, dentro del cual se busca cumplir con el objetivo general, que corresponde a contribuir al logro de organizaciones de usuarios del agua de la Sub-Cuenca Estero Chimbarongo con mejor capacidad para ejercer sus facultades en el territorio de su jurisdicción, para lo cual el logro de un grupo de dirigentes y funcionarios de las organizaciones participantes con mayores capacidades o competencias en materia de gestión, tanto del recurso hídrico y la infraestructura como en la operación administrativa de la institución es fundamental para el aumento de los niveles productivos e ingresos producto de la explotación agrícola. Esta gira de carácter nacional, busca dar a conocer nuevos sistemas de riego, infraestructura asociada, junto a la gestión y administración de estos recursos hídricos, tanto como de las Organizaciones de Agua encargadas de esta temática para el logro de los objetivos planteados.
Date
2007Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de organizaciones de regantes de la VIII Región para el mejoramiento de la gestión de recursos hídricos (2005)
[coordinador principal y participante individual] Jaime Ramírez Rosas; [participante individual] Héctor Sanhueza A., Diego Heiremans T., Juan Vallejos C., Gastón Maynet S., Eloy Carrasco A., Axel Wilheim B., Alfonso Soto V., Rodrigo Alonso M., Rodrigo Romero J.; [entidad responsable] Consultora Profesional Agraria del Sur (2005)El objetivo general de la propuesta es potenciar el rol estratégico que tiene las organizaciones de regantes en el desarrollo del territorio sobre el cual intervienen, a través del conocimiento de experiencias de otras ... -
Conocimiento de la administración de sistema de riego y asociación de canalistas Canal Pencahue (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Obras Hidráulicas XI Región; [coordinador principal y participante individual] Verónica Monroy López; [participante individual] Gloria Cárdenas Alvarado, Iris Cruzat Saldivia, Jaime Zapata Jara, Luis Ruiz Mansilla, Elisa Torres Ojeda, Juan Valenzuela Valdebenito, Augusto Gallardo, Juan Hernández Rogel, René Moneva Gallardo, Cristián Ojeda Jaramillo, Rolando Burgos; [instituciones visitadas] Viña Concha y Toro SA, Asociación de Canalistas del Canal Pencahue y CNR (2000)Al momento de ser iniciada esta gira, en algunos sectores de la XI Región existían serios problemas con la administración del sistema de riego, como resultado de su mal funcionamiento y de una mala optimización del sistema. ... -
Mejoramiento de la administración y gestión del recurso hidríco de las asociaciones de regantes de la V y VI Región (2000)
Gabriel Selles Van Schouwen (2000)Este DVD corresponde a la gira tecnológica "Mejoramiento de la administración y gestión del recurso hídrico, asociaciones de regantes de la Cuarta, Quinta y Sexta Región" realizada a España y Francia. Se muestran los lugares ... -
Mejoramiento de las Capacidades de Administración y Gestión de las Asociaciones de Regantes de la VI Región (1999)
Gabriel Sellés van Schouwen (1999)El estado entrega a las organizaciones de regantes a través de las juntas de vigilancia, la tarea de administrar, operar y mantener los sistemas de regadío. Por lo anterior cabe a estas organizaciones un papel determinante ...