volver
Gira Tecnológica del Cordero
Abstract
En esta gira los participantes comprenden la importancia de la utilización de carneros de razas ovinas especializadas en carne para mejorar sus índices productivos, resultados que pueden conocer en terreno, lo que les permite realizar en el futuro una elección de carneros, reconociendo algunas razas tales como: Suffolk, Texel, ...
En esta gira los participantes comprenden la importancia de la utilización de carneros de razas ovinas especializadas en carne para mejorar sus índices productivos, resultados que pueden conocer en terreno, lo que les permite realizar en el futuro una elección de carneros, reconociendo algunas razas tales como: Suffolk, Texel, Polled Dorset y Merino. El Mejoramiento genético recomendado debe basarse en un rebaño criollo utilizando como línea materna ovejas ya adaptadas a las condiciones climáticas y forrajeras de la zona. El manejo de las praderas en esta región se opera a través de praderas naturales utilizadas en las estaciones de primavera-verano y praderas anuales artificiales para conservación y suplementación en otoño-invierno. Los participantes perciben la importancia de conservar un forraje suplementario con propiedades energéticas. En cuanto a construcciones los participantes identifican distintos tipos de corrales, galpones de acopio, de esquila, laboratorios para inseminación artificial y el valor que tienen dentro del manejo productivo y reproductivo ovino. Respecto a los beneficios que entrega el Estado, se observa en terreno que la participación de subsidios para realizar proyectos y recuperación de suelos degradados es una herramienta fundamental para el mejoramiento productivo. Por último, en la gestión comercial la "Fiesta del Cordero" impulsado por el Estado a través de INDAP, la Ilustre Municipalidad de Litueche y los agricultores del sector entrega un valor agregado a su principal producto, atrayendo la atención de personas de otras ciudades.
Date
2007Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Mejoramiento de la calidad de la carne de cordero mediante la introducción de la raza East Friesian para la producción de corderos terminales en la VI Región de Chile (2000)
[coordinador principal y ejecutor técnico] Francisca Sepúlveda Ceballo; [ejecutor y ejecutor técnico] Asociación Rural de Criadores de Ovinos, ARCO S.A.; [coordinador alterno] María Angélica Campos; [asociado] Pontificia Universidad Católica de Chile, TECNOVIS Ltda.; [equipo técnico] Gabriel Donoso, Percy Abasto, Carmen Gallo, Álvaro García, Osvaldo Cornejo, Rodrigo Allende, Gustavo Cubillos, Manuel Camiruaga, Claudio Aguilar, María Angélica Campos, Marcela Gómez (2000)El proyecto está orientado a fortalecer la Asociación de Productores Ovinos de la VI región mediante el trabajo conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile y la consultora Kellu Kumen a fin de introducir la ... -
Tecnificación del proceso de acondicionamiento y transformación artesanal de lanas y cueros ovinos pigmentados en la Región de los Lagos (2018)
María Eugenia Martínez; Rodrigo de la Barra; Iris Lobos Ortega; Paula Pavez; Paulo Guarda; Carolina Pulgar Suazo; Iris Díaz (2018)En la Región de Los Lagos una parte importante de las familias pertenecientes a la agricultura familiar mantiene un número variable de ovinos en su predio para autoconsumo (20 animales en promedio), que en algunos casos ... -
Introducción de ovinos de leche raza latxa en la zona sur (1994)
Ricardo Iñigo Vidal Mugica (1994)La dotación inicial del proyecto será de 100 hembras ovinas secas, en condiciones de cubrirse en el otoño de 1996, para primer y segundo parto. Los quesos elaborados con leche de oveja tienen una alta cotización en los ... -
Gira Técnica de Sistemas de Producción Ovina y Diversidad Agropecuaria en los Pueblos Originarios de Centroamérica. Asociatividad, Comercialización para Mercados de Exportación en Costa Rica (2009)
Marcelo Alejandro Flores Soriano (2009)El objetivo principal de la gira es conocer el Programa Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica. Se visitan diversas iniciativas apoyadas por este Programa, en el área etnoturismo ...