volver
Captura de Nuevas Variedades y Patrones, Tecnología de Post-Cosecha, Huertos de Alta Densidad y Certificación de Plantas Libres de Virus en Sudáfrica
Abstract
Debido al interés que existe por desarrollar la citricultura chilena, a los enormes desafíos tecnológicos que éste debe enfrentar para crecer sobre bases sólidas durante los próximos años y a la escasa investigación citrícola en el país, es importante capturar tecnologías útiles en países con mayor experiencia y tradición citrícola ...
Debido al interés que existe por desarrollar la citricultura chilena, a los enormes desafíos tecnológicos que éste debe enfrentar para crecer sobre bases sólidas durante los próximos años y a la escasa investigación citrícola en el país, es importante capturar tecnologías útiles en países con mayor experiencia y tradición citrícola de exportación. En este contexto, Sudáfrica, el principal exportador de cítricos del hemisferio sur es uno de los lugares de mayor interés para visitar. Dentro de las prioridades fijadas para esta gira hay 5 aspectos que constituyen los principales objetivos técnicos: nuevas variedades y patrones cítricos; manejo de postcosecha; huertos de alta densidad; programa de certificación de plantas libres de virus; y Congreso de la Sociedad Internacional de Citricultura.
Date
1996Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de innovación a Italia y España: nuevas tecnologías de manejo en huertos de pomáceas en alta densidad, para mejorar la eficiencia productiva y enfrentar los cambios climáticos y la escasez de mano de obra (2014)
Juan Esteban Ramírez Ibarra (2014)Copefrut ha definido, como uno de sus objetivos principales a corto y mediano plazo, aumentar en forma considerable la proporción de manzanas y peras producidas bajo el concepto de huertos en alta densidad, convencidos ... -
Ficha Iniciativa FIA : Mejoramiento en la productividad y vida útil de huertos de Vasconcellea pubescens: obtención de plantas promisorias libres de virus e inoculadas con micorrizas (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)Los huertos de papayos (Vasconcellea pubens) conformados por plantas de semilla, presentan variabilidad en la productividad como consecuencia del polimorfismo sexual y de las características propias de la planta que ... -
Captura y reconocimiento de nuevas tecnologías desarrolladas para sistemas de alta eficiencia productiva en manzano, ciruelo y cerezo (2013)
Patricio Ricardo Espinosa Ibarra (2013)Conocer nuevas tendencias en la industria frutícola a nivel mundial, en cuanto al manejo y optimización de los procesos de desarrollo de cultivos de alta densidad, utilización de materias primas e insumos, tecnologías, ... -
Mejoramiento de los Sistemas de Producción Plantas Frutales en Vivero : Tecnologías de Propagación y Nuevas Variedades y Especies Frutales de Importancia para el País (1996)
Yerko Marcelo Moreno Simunovic (1996)El objetivo de la gira es capturar y posteriormente adecuar tecnologías de gestión y procesos que a través de una modernización productiva de las empresas participantes permiten mejorar la cantidad de las plantas producidas ...