volver
Gira Tecnológica Criadores de Ganado de Carne (Hereford y Aberdeen Angus) a California y Oregon
Abstract
En el mundo, se impone ampliamente la producción de híbridos interraciales, dados los efectos positivos que aporta en aspectos reproductivos, de crecimiento y de producción de carnes de calidad, debido al vigor híbrido y a la combinación de características favorables de los padres en la cruza. En Chile, la producción de carne de ...
En el mundo, se impone ampliamente la producción de híbridos interraciales, dados los efectos positivos que aporta en aspectos reproductivos, de crecimiento y de producción de carnes de calidad, debido al vigor híbrido y a la combinación de características favorables de los padres en la cruza. En Chile, la producción de carne de calidad se ve históricamente limitada por su extracción mayoritaria de cruzas entre machos y hembras de desecho de razas lecheras y de doble propósito. Los objetivos de la gira son: incrementar la productividad de la crianza de Angus y Hereford en la X región, y en el resto del país, incorporando las más modernas técnicas de mejoramiento genético, alimentación, manejo e información. Específicamente: aprovechar al máximo las ventajas de las razas Angus y Hereford para la producción de carne de alta calidad mediante cruzas programadas, entre sí y con otras razas; y aumentar la producción de carne nacional con destino al mercado interno y a exportaciones.
Date
1996Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final 1 -- Volumen 3. Informe técnico final 2.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira tecnológica internacional de producción de carne bovina, Australia 20 al 28 de Marzo de 2004 (2003)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Raihuen, VII Región; [coordinador principal y participante individual] Víctor Hugo Valencia Baier; [participante individual] Carlos Rebolledo Badilla, Javier Ávila Parada, Walter Harsch Fichtner, Rodrigo Barros Montero, Jorge Badilla L., Wilibardo Bravo Soza, José Calderón Lledo, Guido Besomi Sani, Gustvo rivera Maldonado, Luis Barros Edwards, Fernando Benavente Zañartu, Cristian Pinochet Tonelli, Cristian Heinsohn Salvo, Carlos Rebolledo Pereira; [instituciones visitadas] University of New England, Palgrove Charolais, Glen Innes Agricultural Research & Centro de asesoramiento, Armidale Saleyards, Kennedys Fresh Meat Specialist. (2003)Al momento de ser iniciada esta gira, los tratados de libre comercio con Estados unidos y la unión Europea estaban entrando en vigencia, con lo que se abría la posibilidad de exportar carne bovina a esos destinos. Sin ... -
Resultados y lecciones en determinación de un híbrido bovino de interés comercial : proyecto de innovación en Región de La Araucanía : Pecuario / Bovinos (2010)
Marcela Aguilera (2010)El objetivo fue la implementación de un modelo de producción bajo un sistema asociativo, que consideró la producción de terneros híbridos mediante la inseminación con una raza de aptitud cárnica sobre la raza lechera base ... -
Determinación de un Híbrido Bovino de Características Comerciales Adecuadas a Partir de una Raza Madre Lechera (2004)
Patricio Schälchli Villagrán (2004)Conseguir terneros, que a su destete obtengan la mejor ganancia de peso, desarrollo y valor comercial, que implique un buen complemento de ingreso para pequeños y medianos productores lecheros, siendo apto para su venta ... -
Portainjertos y Variedades de Palto en la Universidad de California Riverside : Investigación, Desarrollo y Utilización Comercial (2005)
Claudia Carola Fassio Ortiz (2005)A nivel mundial el país con mayor experiencia en investigación desarrollo y uso de portainjertos es Estados Unidos en donde por más de 40 años la UCR ha sido la institución líder en este aspecto. El sistema de investigación ...