volver
Gira Tecnológica de Profesionales y Técnicos Ligados al Programa de Transferencia Tecnológica Caprina y Campesinos de Cabras
Abstract
Pese a contar con una importante población de cabras, alrededor de 1.100.000 cabezas según el último censo nacional agropecuario, Chile cuenta con sistemas de producción caprina de muy baja productividad. Las tecnologías empleadas se mantienen por generaciones, produciendo un gran distanciamiento en relación a la productividad de ...
Pese a contar con una importante población de cabras, alrededor de 1.100.000 cabezas según el último censo nacional agropecuario, Chile cuenta con sistemas de producción caprina de muy baja productividad. Las tecnologías empleadas se mantienen por generaciones, produciendo un gran distanciamiento en relación a la productividad de las explotaciones de países en que el rubro es sometido a planes sistemáticos de desarrollo tecnológico. Dada la importancia del rubro, especialmente en áreas de extrema pobreza, se estima indispensable poner a criadores de cabras, profesionales y técnicos que trabajan en el rubro, en contacto con las modernas tecnologías de producción e industrialización de la leche de cabra, y con el mercadeo de los productos, con miras a identificar aquellas opciones tecnológicas que sean susceptibles de replicar en el país. Se visita España, por tratarse de un país con regiones de explotación caprina con condiciones ecológicas parecidas a las de Chile en la región centro-norte, y situado en un nivel medio de desarrollo tecnológico; y Francia que se puede considerar como el país de mayor desarrollo tecnológico caprino.
Date
1996Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico -- Volumen 3. Informe técnico : anexo.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de Iniciativa mejorar el manejo de cabras y utilización de sus derivados y subproductos de estos mediante adquisición de conocimientos en lugares dedicados a este rubro (1998)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Ejecutado por Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo; Coordinado por Eugenio Saldias (1998)A través de esta iniciativa se pretende dar a conocer el manejo de cabras a nivel de agricultor, además de la elaboración de sus productos con alta tecnología, además como manejar un Centro de Acopio y dar a conocer ... -
Conocimiento nacional de la tecnología utilizada en la producción e industrialización de leche de cabra (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, IX Región; [coordinador principal y participante individual] María Isabel Muñoz; [participante individual] Juan Ramón Garrido, Nibaldo Alegría Alegría, Godfrey Alegría Bravo, Gabriel Beltrán Garabito, Cristián Villablanca, Erasmo Rivara Quevedo, Nelson Rivas Ortega, Marcelo Rebolledo Benítez, Víctor Ortega, Víctor Mansilla Solar, Patricio Lagos Cofré, Fernando Riffo Cofré, Nelson Vásquez Carrasco; [instituciones visitadas] Universidad de Concepción, Departamento Producción y Reproducción Animal, Chevrita SA., INIA, CRI Quilamapu, Agrocomercial El Parrón S.A. (1998)La asociación de Chile a los tratados de libre comercio ha generado la imperiosa necesidad de reconvertir la agricultura tradicional hacia rubros intensivos de alta rentabilidad, como la producción e industrialización de ... -
Manejo de ganado caprino (1994)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (1994)En este vídeo se presenta del curso 8 al 13 en el manejo del ganado caprino, se muestra la selección de razas, proceso y manga de ordeña, elaboración de quesos. -
Programa de Cursos de Formación Técnica en Producción Caprina de Leche (2001)
Patricio Azócar Cabrera (2001)El Departamento de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile organiza este curso a distancia en producción caprina de leche para las regiones, III a X y Metropolitana, a fin de ...