volver
Manejo de Suelos y Aguas para la Producción de Uva de Mesa
Abstract
El proyecto de captura tecnológica a Sudáfrica tiene los siguientes objetivos: conocer las técnicas culturales de manejo de suelos y de aguas actualmente en uso en los huertos de uva de mesa y frutales; conocer el estado actual de la investigación en manejo de suelos y de riego; conocer el tipo de maquinaria de laboreo de suelos ...
El proyecto de captura tecnológica a Sudáfrica tiene los siguientes objetivos: conocer las técnicas culturales de manejo de suelos y de aguas actualmente en uso en los huertos de uva de mesa y frutales; conocer el estado actual de la investigación en manejo de suelos y de riego; conocer el tipo de maquinaria de laboreo de suelos utilizada en huertos frutales antes y después de realizada las plantaciones y sus condiciones de uso; y establecer posibles programas de cooperación entre el CRI La Platina y el Instituto Nietvoorbij de Viticultura y Enología del ARC de Sudáfrica. Con el desarrollo de esta gira se espera lograr importantes innovaciones en el manejo de los suelos en los Parronales del Valle de Aconcagua.
Date
1997Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final 1 -- Volumen 3. Informe técnico final 2 -- Volumen 4. Informe técnico : complemento -- Volumen 5. Material anexo : informe sobre la industria vitivinícola de la República de Sudáfrica.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Agenda de Innovación Agraria Vitivinícola (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)La industria vitivinícola chilena ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, principalmente sobre la base de sus exportaciones, ubicándose, según último informe estadístico de la Organización Internacional ... -
Décimo Tercera Conferencia de la Organización Internacional para la Conservación del Suelo (2004)
Eduardo Carlos Arellano Ogaz (2004)La “Conferencia de la Organización Internacional para la Conservación del Suelo” es una oportunidad para analizar soluciones a los problemas relacionados con la conservación del suelo, así como un espacio para compartir ... -
Plaguicidas microbianos para el manejo integrado de Lobesia botrana en vides (2020)
Fabiola Altimira; Nancy Vitta; Paulo Godoy; Eduardo Tapia (2020)Una de las principales plagas que amenaza la oferta exportadora de uva de mesa en Chile es la polilla del racimo de la vid, Lobesia botrana (Denis & Shiffermüller) (Lepidóptera: Tortricidae). Esta plaga originaria de Europa ... -
Introducción de la uva variedad Concord (Vitis labrusca) para producir mostos concentrados exportables (1993)
[ejecutor] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; [coordinador principal] Marco Schwartz M.; [equipo técnico] Armando Vieira, Hugo Núñez (1993)Los resultados indicaron que la utilización de enzimas y preparados enzimáticos facilita el proceso de extracción de jugo de uva de la variedad Concord, obteniendo un rendimiento superior al 90%. Este jugo, además de ser ...