volver
Establecimiento de un programa asociativo para el desarrollo tecnológico en la industria de la carne nacional
Author
[ejecutor] Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carnes de Chile - FAENACAR
[asociado] Universidad de la Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Biotecnología Agropecuaria S.A.
[coordinador principal] Rodrigo Navarro Silva, Néstor Sepúlveda Becker, José Fernando Chacón Cruz, Jorge Muñoz Recabarren
[equipo técnico] Valerio Bifani Cosentini, Mario Villarroel Tudesca, Rodrigo Navarro Silva, Néstor Sepúlveda Becker, Erick Scheuermann Salinas, Max Sanhueza Riquelme, Jaime Lavados Germain, Laura Álvarez Yercic, Berta Schnettler Morales, José Chacón Cruz, Myriam Ávila Muñoz, Mario Caraves Heck, Karla Inostroza Torres, Jeanette Larrondo Borsotto, Lorena Huepe Araya, ICCOM, Carlos Medina Soto, Silvana Bravo Marchan, Félix Bórquez Maturana
Abstract
La propuesta plantea la formación de una unidad de coordinación que tenga representatividad sectorial para coordinar acciones en el ámbito de la investigación y desarrollo de las tecnologías de la carne. Para ello convocó representantes del sector industrial ( Faenacar AG con 24 empresas asociadas), de los productores (Nodo de la ...
La propuesta plantea la formación de una unidad de coordinación que tenga representatividad sectorial para coordinar acciones en el ámbito de la investigación y desarrollo de las tecnologías de la carne. Para ello convocó representantes del sector industrial ( Faenacar AG con 24 empresas asociadas), de los productores (Nodo de la Carne, con más de 4000 productores suscritos) y de los centros de investigación y desarrollo (UFRO con el Instituto de Agroindustria y la Universidad austral de Chile con la Facultad de Medicina Veterinaria). El objetivo principal de esta unidad es el Establecimiento de un programa asociativo para la coordinación y ejecución de unidades de investigación y desarrollo en tecnologías de la carne con miras al desarrollo de productos de valor agregado que permitan posicionar a la industria nacional en forma competitiva en los mercados internacionales. Esta Unidad estará a cargo de coordinar 4 líneas de trabajo: 1) Desarrollo de inteligencia de mercado para la caracterización de nichos de mercado, 2) Unidad de tecnología de la carne para el desarrollo de productos de valor agregado, 3) Modelos Comerciales, en un centro de información de comercio exterior de la carne y 4) Modelos de formación Continua, para dar respuesta a los requerimientos de capital humano especializado. Con ello se espera poder entregar en forma continua durante la ejecución del programa a la industria nacional un paquete de tecnologías validadas con información de mercado, para su implementación y posterior escalamiento comercial.
Date
2007Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Final -- Volumen 3. Material anexo: Establecimiento de un programa asociativo para el desarrollo tecnológico en la industria de la carne nacional.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de un paquete tecnológico para el establecimiento y producción comercial de maqui (aristotelia chilensis) bajo un manejo sustentable que permita mitigar los efectos del cambio climático (2017)
Isabel Margarita Lecaros Urzúa (2017)Desarrollar e implementar un paquete tecnológico para el manejo del maqui en sistemas intensivos de producción orgánica en la Región de Los Ríos, que optimice el uso de los recursos, respondiendo así a la oportunidad de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un paquete tecnológico para el establecimiento y producción comercial de maqui (Aristotelia chilensis) bajo un manejo sustentable que permita mitigar los efectos del cambio climático (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El maqui es una planta nativa de Chile que posee frutos con múltiples beneficios para la salud humana. Esto ha generado una creciente demanda nacional e internacional, reflejada en un crecimiento de las exportaciones en ... -
I Seminario Internacional sobre Calidad y Tecnología de Carne $bdesafíos para la industria nacional (2009)
[coordinador principal] Berta Schnettler Morales; [equipo técnico] José Olleta, José Chacón, Mario Caravés, Julio Barcelló y Marimar Campos, José Luis Olleta [y otros 3]; [entidad responsable] Universidad de la Frontera (2009)Las presentaciones realizadas por el Dr. Julio Barcellos (Universidad Federal de Rio Grande do Sul) se enfocaron en la producción y gestión de tecnologías en el negocios ganadero, lo cual fue complementado por la exposición ... -
Estimación cuantitativa de la producción potencial de Avellana Chilena para una localidad rural del secano costero de la Región del Maule y desarrollo de un modelo tecnológico para incorporar calidad exportable a productos comestibles (1997)
María Alejandra Alarcón Echiburú (1997)Para la población rural de Chile, el bosque ofrece una serie de beneficios maderables y no maderables. Entre los beneficios maderables está el uso tradicional, que es la obtención de madera para su comercialización como ...