volver
Gira para el conocimiento de técnicas de ordenación y utilización sustentable en bosques de fagus para el mejoramiento en la competitividad exportadora (egocertificación) y en el manejo de los bosques comerciales de lenga de la XII Región
Author
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Chile
[coordinador principal y participante individual] Juan Caldentey Pont
[participante individual] Harald Schmidt van Marle, Mauricio Rosentfeld, Benjamín Meriño, Arturo Rosas, Ricardo Muza, José Urrutia Oliva, Marcelo Álvarez Ruíz, Gustavo Cruz Madariaga
[institución visitada] University of Freiburg, Office National des Forets
Abstract
La gira está inserta en un proceso del sector forestal de Magallanes tendiente a mejorar la producción y lograr un manejo forestal sustentable de los bosques. Una etapa importante ya fue cumplida a través de una auditoría ambiental realizada en 1995 por el Servicio Forestal de Francia, que señaló el estado y la estrategia para el ...
La gira está inserta en un proceso del sector forestal de Magallanes tendiente a mejorar la producción y lograr un manejo forestal sustentable de los bosques. Una etapa importante ya fue cumplida a través de una auditoría ambiental realizada en 1995 por el Servicio Forestal de Francia, que señaló el estado y la estrategia para el logro de un sello ecológico de validez internacional. La gira fue organizada por académicos de la Universidad de Chile. La programación de las visitas y las actividades en Alemania y Francia están a cargo de forestales que han estado en Magallanes y conocen muy bien su realidad. Se contemplan visitas y exposiciones técnicas en las unidades de producción de los Servicios Forestales de estos países y empresas privadas. Destinada a un grupo de ejecutivos y técnicos de empresa forestales, de la CONAF y de Universidades, que son los principales responsables de la forma como se están aprovechando los bosques de lenga y de cómo se va a desarrollar la actividad productiva en el futuro próximo.
Date
1997Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de innovación productiva en tomate, mediante prácticas sustentables y limpias, para mejorar la rentabilidad y competitividad de los productores de tomate en invernadero de las comunas de Limache y Quillota, Región de Valparaíso (2017)
Allendes Consultora Ltda. (2017)Sin importar el contexto o a cuál cultivo uno se dedica, la presión de producir más con menos recursos ha llegado a ser uno de los retos más destacados de la agricultura hoy en día. Alcanzar un sistema de producción de ... -
Gira de Iniciativa mejorar el manejo de cabras y utilización de sus derivados y subproductos de estos mediante adquisición de conocimientos en lugares dedicados a este rubro (1998)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Ejecutado por Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo; Coordinado por Eugenio Saldias (1998)A través de esta iniciativa se pretende dar a conocer el manejo de cabras a nivel de agricultor, además de la elaboración de sus productos con alta tecnología, además como manejar un Centro de Acopio y dar a conocer ... -
Sector forestal : resultados y experiencias obtenidas en el programa de giras tecnológicas y consultores calificados (2001)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2001)El presente documento describe las principales experiencias y antecedentes obtenidos por los participantes en giras tecnológicas y la información y apreciaciones proporcionadas por los consultores, de acuerdo con los ... -
Conocimiento de modelos organizacionales de la AFC para el desarrollo y comercialización de productos de la Octava y Décima Región (2011)
Yanett Mariela Toro Vergara (2011)Es una necesidad que los agricultores de Pichipellahuén, tengan acceso a conocer nuevas tecnologías. A través de esta gira, pueden ver en terreno el trabajo de organizaciones, que han logrado generar excelentes proyectos, ...