volver
Conocimiento, manejo y optimización de los recursos hídricos en España
Author
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región IV Coquimbo (La Serena)
[coordinador principal y participante individual] Guillermo Machala Rodríguez
[participante individual] Leoncio Martínez Barrera, Cipriano Miranda Crotés, Aliro Pinto Maluenda, Carlos Galleguillos Castillo, Jorge Romero Navaea, José Pérez Torres, Juan Torres Godoy, José González del Río
[institución visitada] Universidad Autónoma de Madrid, Centro Nacional de Tecnologías de Regadío, Tragsa
Abstract
El proyecto consiste en realizar una gira tecnológica cuyo objetivo es conocer e l manejo y optimización de los recursos hídricos que ha realizado España. Especialmente dice relación con los fenómenos de sequía que han azotado a esa nación, para lo cual se hace necesario conocer los lineamientos generales de cómo se enfrentan los ...
El proyecto consiste en realizar una gira tecnológica cuyo objetivo es conocer e l manejo y optimización de los recursos hídricos que ha realizado España. Especialmente dice relación con los fenómenos de sequía que han azotado a esa nación, para lo cual se hace necesario conocer los lineamientos generales de cómo se enfrentan los problemas que generan la escasez de agua en una cuenca, y cuales son las obras de infraestructura de riego que se han ejecutado para enfrentar con éxito esta problemática.También se pretende conocer el manejo y planificación de recursos subterráneos en vasta zonas de España,en especial Madrid, donde existe una gran cantidad de sondajes de importante profundidad. Otro aspecto relevante que merece ser conocido, es la experiencia española en el tratamiento de las aguas residuales domésticas y de residuos líquidos industriales para que una vez tratados,puedan ser usados en regadío ,para lo cual se requiere conocer el tipo de plantas depuradoras y l o s métodos que utilizan en el saneamiento de las aguas residuales .También se pretende conocer cuál es el manejo que se hace en España, a situaciones como la acaecida en la IV Región,que dice relación con fenómenos de intensas lluvias , que ocasionan fuertes crecidas de ríos , quebradas y esteros , lo que provoca el colapso de la red de distribución de aguas de regadío en base a canales es por ello que se requiere conocer cómo se mitiga dicha condición de exceso d e recursos hídricos . En Chile es habitual que los períodos de largas Sequías terminen con violentos temporales de viento y lluvia provocando severos daños a la agricultura y la infraestructura de regadío. -Para complementar lo ya descrito se han preparado, conferencias dictadas por destacados profesionales del ámbito de lo s recursos hídricos como también visitas técnicas tanto a empresas consultoras, a universidades, a servicios estatales o públicos como así mismo a empresas y proveedores.
Date
1998Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conocimiento, manejo y optimización de los recursos hídricos en España (parte II) (1998)
INFILCO (1998)Video sobre el desarrollo a través de varias décadas y el estado actual, al año 1998, del manejo de los recursos hídricos en España -
Conocimiento, manejo y optimización de los recursos hídricos en España (Parte I) (1998)
Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, Región de Coquimbo; Guillermo Machala Rodríguez; INFILCO (1998)Se describe el trabajo de Acciona, grupo empresarial español, generadores de infraestructura y promotores de empresas de servicios. Se resumen sus actividades y trabajos desarrollados. Acciona tiene una planta de tratamiento ... -
Ficha Iniciativa FIA : Continuidad del proyecto “Estrategias para disminuir los requerimientos de agua de riego en paltos, como herramienta para enfrentar la escasez hídrica en la Provincia de Petorca” (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El proyecto original, PYT-2016-002, se inició en mayo de 2016 y fue financiado por el Consejo de FIA por un año, con fecha de término en abril de 2017. Su objetivo fue desarrollar y adecuar tres estrategias para disminuir ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estrategias para disminuir los requerimientos de agua de riego en paltos como herramienta para enfrentar la escasez hídrica en la Provincia de Petorca (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)De acuerdo al último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, 2007), en los últimos años éste ha ocurrido a una tasa acelerada. Para Chile, se predice disminución de las precipitaciones anuales y ...