volver
Gira a México y Estados Unidos para la innovación técnica en el cultivo post-cosecha, empaque y comercialización de ajos y cebollas
Author
[ejecutor y ejecutor técnico] Central Campesina Talagante S.A.
[coordinador principal y participante individual] Juan Antonio López Encina
[participante individual] Ramón Saieg Escandar, Pedro García Elizalde, Miguel Durán Arévalo, Antonio Garroz Bustamante, Raúl Espinoza Morales, Angélica Hervías, Dagoberto Urzúa Núñez, Patricia Peñaloza Aspe, José Zapata P., Juan de Dios Cornejo Lagos, Juan Katunaric Verdugo
[instituciones visitadas] Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Philip Giba Farms, Gialed, Distribuidora de Productos Deshidratados S.A. de C.V.
Abstract
Al momento de efectuar esta gira las empresas Frutícola Alta S. A. (exportadora de frutas y hortalizas), M y S Control de Calidad (empresa dedicada a prestar servicios de control de calidad de frutas y hortalizas de exportación) y la Central Campesina Talagante S. A. (dedicada al desarrollo de servicios de asistencia a campesinos), ...
Al momento de efectuar esta gira las empresas Frutícola Alta S. A. (exportadora de frutas y hortalizas), M y S Control de Calidad (empresa dedicada a prestar servicios de control de calidad de frutas y hortalizas de exportación) y la Central Campesina Talagante S. A. (dedicada al desarrollo de servicios de asistencia a campesinos), estaban ligadas a la cadena de producción y comercialización de ajos y cebollas. Debido a que, en ese entonces, estas instituciones tenían la necesidad de mejorar algunos aspectos de su actividad comercial o productiva en el rubro de los ajos y cebollas, se planteó la necesidad de llevar a cabo una gira a México y Estados Unidos, para conocer en terreno técnicas de cultivo, postcosecha, empaque y comercialización de estos productos.
Date
1999Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de innovación a Estados Unidos para conocer sus avances en el manejo del ablandamiento del fruto y mecanización del cultivo de arándanos (2013)
Nice Blue S.A. (2013)La gira se enmarca en el sector agrícola y más específicamente en el cultivo de arándanos. Se organiza un grupo de 6 personas, conformado por investigadores, empresas exportadoras, viveristas, asesores y productores, quienes ... -
Gira técnica a Estados Unidos y Europa para el mejoramiento de la producción y comercialización de berries de productores adscritos a programas de INDAP de la VII región del Maule (1996)
Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, VII Región (1996)La superficie de frambuesas en la Séptima Región, se estima en 810 hás. de las cuales 500 hás. están siendo producidas por 285 pequeños agricultores. La producción generada por la agricultura campesina fue de alrededor ... -
Captura de Tecnología para el Mejoramiento de las Técnicas de Producción y Comercialización de Leguminosas de Grano en México, Estados Unidos y Canadá (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región VII Maule (Talca); [coordinador principal y participante individual] Germán Bravo; [institución visitada] Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Instituto de Ciencia Animal, Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, Instituto de Suelos, Instituto de Investigaciones Avícolas, Instituto de Investigaciones Porcinas, Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (1998)El cultivo de leguminosas constituye un rubro destacado dentro de la actividad agrícola de un gran número de agricultores de la VII Región, especialmente pequeños y medianos productores ubicados en áreas de riego y en menor ... -
Gira técnica a México para conocer experiencias de innovación en producción hidropónica de hortalizas asociado a un manejo sustentable y a experiencias asociativas en la comercialización (2016)
Agrupación Campesina Promaipo (2016)La gira tiene como objetivo conocer experiencias de innovación y transferencia tecnológica en producción de hortalizas con uso eficiente de diferentes sistemas hidropónicos que permitan una reducción y reutilización de ...