volver
Gira de captura de tecnologías de reproducción, manejo y comercialización de helechos y otras especies nativas
Author
[coordinador principal, ejecutor, ejecutor técnico y participante individual] Anja George
[participante individual] Pablo Undurraga Díaz, Susana Angélica Seguel Garrido, Marcela Waleska Orellana Taboada, Paula Monsalve, Gonzalo Alfredo Awad Nash, Carlos Alberto Guzmán Ugalde, Jorge González, María Elena Smulders Ramírez, Maritza Flor Verdugo Riquelme
[institución visitada] Royal Botanic Gardens (Kew), Lost Gardens of Heligan, Rumsey Gardens, Batsford Garden Nursery and Arboretum, Burford House Gardens, Fibrex Nurseries Ltda.
Abstract
Al momento de ser iniciada esta gira, el sector agrícola nacional se encontraba en un proceso de búsqueda de nuevas opciones productivas, en particular de rubros más rentables que se caracterizaban principalmente por ser más intensivos. Entre estos nuevos rubros, estaba el de las especies ornamentales nativas, que para ser potenciado ...
Al momento de ser iniciada esta gira, el sector agrícola nacional se encontraba en un proceso de búsqueda de nuevas opciones productivas, en particular de rubros más rentables que se caracterizaban principalmente por ser más intensivos. Entre estos nuevos rubros, estaba el de las especies ornamentales nativas, que para ser potenciado requería de una innovación en el desarrollo de las especies utilizadas.De esta manera, con el propósito de conocer tecnología y obtener información acerca de la comercialización de helechos y otras especies ornamentales nativas, se llevó a cabo una gira tecnológica al Reino Unido y Holanda, países con vasta experiencia en estos temas.
Date
2000Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Selección, multiplicación y domesticación de 5 especies de flora autóctona de carácter ornamental de la Región de Magallanes y Antártica Chilena (2002)
Julio Yagello Díaz (2002)El proyecto básicamente consistió en tres etapas:1- Selección : caracterización ambiental de los sitios Identificación y descripción taxonómica de las especies seleccionadas Fenología in Situ 2- Multiplicación:Vegetativa ... -
Experiencia Práctica dentro de un Programa de Mejoramiento de Especies Nativas en Australia, como una etapa para Desarrollar el Mejoramiento de Especies Silvestres con Potencial Ornamental en Chile (2003)
Matías Eduardo Avendaño Ceballos (2003)La Facultad de Ciencias, Horticultura, Viticultura y Enología de la Universidad de Adelaida tiene entre sus objetivos desarrollar investigación que permita utilizar la flora nativa australiana como especies ornamentales. ... -
Captura de Tecnologías de Producción y Gestión de Plantas Forestales y Ornamentales (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de la Frontera, Facultad de Ingeniería Forestal; [coordinador principal y participante individual] Zoia Odilba Neira Ceballos; [participante individual] Jorge Restovic Durán, Manuel Núñez Marín, Héctor Castro Morán, Roberto GreenHill Martíez, David Bachmann Contreras, Edison Burgos Belauzaran, Juan Quiñones Sigala, Patricio Noack González, Antonio Martínez Castro; [institución visitada] The Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO) (1998)La IX Región de la Araucanía, de acuerdo a los antecedentes obtenidos de CONAF IX Región, posee una superficie física de 3.184.230 hás. de las cuales 274.508 has. (8,6 %) corresponden a plantaciones de pino insigne y ... -
Simposio Internacional de helechos (2001)
[institución capacitadora] British Pteridological Society; [participante individual] Anja George (2001)Durante el Simposio se presentaron mas de 35 charlas cada una con duración de 25 minutos como máximo. Esto permitió adquirir una imagen general del tema pero no aprender un tema en especial, ya que por la cantidad de las ...