volver
Camino a la reconversión agrícola
Author
[coordinador principal y participante individual] Peter Hartmann Samhaber ; [ejecutor y ejecutor técnico]Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y la Flora (CODEFF)
[instituciones visitadas] Centro de Investigación y Enseñanza de la Agricultura Sostenible, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Centro de Investigación y Extensión forestal Andino Patagónico
Abstract
Al momento de ser realizada esta gira, no existían experiencias empresariales relacionadas con el rubro de las plantas aromáticas y medicinales en la XI Región, zona donde la agricultura se ha basado tradicionalmente en la producción pecuaria. Con el propósito de generar oportunidades económicas mediante alternativas de diversificación ...
Al momento de ser realizada esta gira, no existían experiencias empresariales relacionadas con el rubro de las plantas aromáticas y medicinales en la XI Región, zona donde la agricultura se ha basado tradicionalmente en la producción pecuaria. Con el propósito de generar oportunidades económicas mediante alternativas de diversificación agropecuaria, un grupo de productores, profesionales y técnicos de la XI Región planteó la necesidad de llevar a cabo una gira tecnológica a la Patagonia argentina, para conocer experiencias en el desarrollo de la industria artesanal de producción de hierbas y productos a base de yerbas, y así adquirir conocimientos que permitieran aprovechar las favorables oportunidades naturales, ambientales y sanitarias que la XI Región ofrece para el desarrollo de este rubro.
Date
2000Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Captación de tecnología rubro flores para secado, hierbas aromáticas y medicinales, secado de fruta, experiencias en agricultura orgánica (1997)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región XI Gral. Carlos Ibáñez Del Campo (Coyhaique); [coordinadora principal y participante individual] Giannella Saini Arévalo; [participante individual] Albertina Chacano, Juana Vega Monsalve, Sonia Carrillo, Silvia Millacura, Inelda Ojeda, Silvia Calderón, María González, Violeta Millalongo, Flora González V., María Ojeda, Gladys Águila, Rosarina Quilodrán, Laura Huala, Oscar Flores; [institución visitada] Sociedad Industrial y Exportadora Salus Futacoyan Ltda. - INDEX SALUS LTDA., Cooperativa Agrícola y de Servicios Ltda. (COOPRINSEM), Centro de Educación y Tecnología para el Desarrollo del Sur (Sucursal, CET) (1997)Un grupo de mujeres participantes del convenio Indap-Prodemu, ha venido analizando la posibilidad de conocer experiencias y uso de tecnologías en cultivos de flores, hierbas medicinales y aromáticas, y secado de fruta, ... -
Investigación etnofarmacológica de 21 especies de plantas medicinales nativas usadas por los mapuches del sur de Chile (2002)
Jeannette Lauritsen; Lene Jorgensen; [traducción de] Alfonso Guzmán Cárcamo (2002)Investigación etnofarmacológica de 21 especies vegetales medicinales empleadas en la medicina tradicional Mapuche, en la zona sur de Chile, con el objetivo de determinar el grado de actividad antimicrobiana, antioxidante ... -
Plantas medicinales y aromáticas evaluadas en Chile : resultados de proyectos impulsados por FIA (2003)
Fundación para la Innovación Agraria (2003)La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) ha apoyado a partir de 1996 un conjunto de proyectos de innovación en plantas medicinales y aromáticas, con el objetivo de abordar diversos aspectos que contribuyan a potenciar ... -
Desarrollo de la herbolaria y etnofarmacognosia mapuche en la comuna de Freire - Etapa I (2010)
Asociación Indígena Lien Wilki (2010)La primera etapa del proyecto consiste en establecer una unidad de validación en donde, reproducir las especies requeridas por la Machi para establecer cultivos destinados a las operaciones del proyecto, generar los ...