volver
Seminario Internacional Producción Sustentable, inocuidad alimentaria y comercialización de productos caprinos:experiencias en Chile y España
Author
Asociación de Exportadores de Chile A.G. (ASOEX)
Abstract
La ganadería caprina en la Región de Coquimbo es de gran relevancia a nivel local y nacional, ya que concentra el 50% de la masa caprina nacional (404 mil cabezas en la región) y la que está en manos de alrededor de 5.000 crianceros. Sin embargo, la baja tecnificación de los procesos productivos y escasa diferenciación de los ...
La ganadería caprina en la Región de Coquimbo es de gran relevancia a nivel local y nacional, ya que concentra el 50% de la masa caprina nacional (404 mil cabezas en la región) y la que está en manos de alrededor de 5.000 crianceros. Sin embargo, la baja tecnificación de los procesos productivos y escasa diferenciación de los productos generados por los crianceros han estancado su potencial comercial; lo que, sumado a factores climáticos adversos, escaso capital de trabajo y poca asociatividad complican aún más al sector.
Por otra parte, las características nutricionales de la leche de cabra, cuyo perfil proteico es más parecido a de la leche humana que el de la leche de vaca, ha impulsado un desarrollo importante de diversos productos lácteos y cárnicos, los que se han logrado diferenciar y han alcanzado altos precios. Esto se ha logrado en el extranjero mediante la tecnificación, diversificación, uso de razas especializadas y asociatividad en el caso de pequeños productores (España y Francia); mientras que, en nuestro país, la mayoría de las empresas que han logrado agregar valor y cumplir a cabalidad con los requisitos impuestos por las autoridades de salud, corresponden a grandes y medianas empresas de la zona centro y centro-sur.
Date
2018Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conociendo experiencias exitosas de comercialización y asociatividad entorno a la ganadería caprina (2016)
Universidad de Chile (2016)La región de Coquimbo es conocida por su producción caprina, específicamente, en las comunas de Monte Patria, Punitaqui, Combarbalá y Canela, formando parte del "Programa Zonas Rezagadas", iniciativa gubernamental piloto ... -
Seminario: importancia de la inocuidad alimentaria en la producción hortofrutícola en la Región de Magallanes (2016)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Kampenaike, XII Región (2016)En la región de Magallanes, son más de 300 los productores hortofrutícolas con una superficie predial de alrededor de 1.300 hectáreas distribuidas en las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales y Río Verde. La superficie ... -
Gira tecnológica de innovación para el fortalecimiento de la producción y comercialización de la quínoa en Chile (2019)
Rodrigo Armen Chorbadjian Alonso (2019)Chile cuenta con un importante potencial de expansión del cultivo de quínoa, cuyo grano puede adaptarse a diversos territorios, repercutiendo en una mejora notable en los ingresos de los productores gracias a las ventajas ... -
Prospección de experiencias de innovación en tecnologías y saber hacer europeo para la transición de la producción artesanal a la industria de alimentos gourmet, sin perder su calidad y autenticidad (2015)
Fundación Empresarial Comunidad Europea Chile, EuroChile (2015)De modo de continuar promoviendo la innovación en las pymes, tal como ha sido enfatizado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, esta gira busca prospectar conocimientos sobre tecnologías del exterior, su ...