volver
Consultoría para la confección de un Manual Básico Operacional para rescate y rehabilitación de fauna silvestre en situaciones de catástrofes y lineamientos para incorporarla en restauración posterior
Author
Corporación Nacional Forestal (CONAF), Dirección Regional, Región Metropolitana, Santiago
Abstract
El Manual Operacional Básico para Rescate, Rehabilitación y Restauración con Fauna silvestre en situaciones de catástrofes será usado en organizaciones de pequeños y medianos agricultores, centros de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, facultades de veterinaria del país, oficinas regionales y provinciales del SAG y CONAF, ...
El Manual Operacional Básico para Rescate, Rehabilitación y Restauración con Fauna silvestre en situaciones de catástrofes será usado en organizaciones de pequeños y medianos agricultores, centros de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, facultades de veterinaria del país, oficinas regionales y provinciales del SAG y CONAF, Programa de Manejo del Fuego de CONAF, voluntarios veterinarios en rescate y redes de rescate y rehabilitación formados por los siguientes instituciones, entre otras: COLMEVET, AMEVEFAS, CONAF, SAG y Zoológico Metropolitano. De igual forma ella podrá ser usada por personal nacional de la ONEMI y de las 15 OREMI regionales existentes en Chile. Esto representa una fuerte innovación respecto a lo que actualmente ocurre sin proyecto. No existe un manual que describa de manera coordinada y sistematizada las directrices a utilizar en rescate, rehabilitación y restauración ecológica con fauna nativa en situaciones de catástrofes.
Date
2017Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manual básico operacional para rescate y rehabilitación de fauna silvestre en situaciones de desastres y consideraciones para incorporar el componente fauna en proyectos de restauración ecológica (2017)
Nicole Sallaberry-Pincheira; Catalina Vera Oliva (2017)La loca geografía que caracteriza a Chile nos convierte en un país único. Nuestro vasto mar, la cordillera imponente, los valles centrales, los lagos, los ríos, y los volcanes, de norte a sur, son un vasto terreno ... -
Pilotos de innovación territorial en restauración para la región del Maule 2017 (2017)
Andrés Meza Álvarez (2017)Los incendios catastróficos registrados durante los meses de enero y febrero de 2017 ocasionaron severos daños al sector silva-agropecuario chileno, especialmente en las regiones de O'Higgins, Maule y Biobío. Este fenómeno ... -
Propuesta para la Gestión Ambiental Territorial de Zonas afectadas por Incendios Forestales en la localidad de Rastrojos Comuna de San Javier, Región del Maule (2021)
Josué Daniel Zúñiga Medina (2021)El mega incendio del secano costero en la zona centro-sur, ocurrido en enero y febrero de 2017, es una de las catástrofes forestales más graves que ha vivido Chile en su historia. Este evento obligó a evacuar y movilizar ... -
Acciones para fomentar la Integridad Ecológica en la Localidad de Rastrojo, Comuna de San Javier, Provincia de Linares, Región del Maule (2017)
Pedro Garrido Vásquez (2017)El trabajo, tuvo como objetivo “Implementar actividades para mejorar la integridad ecológica en un área de la localidad de Rastrojos”, las que se han centrado en los aspectos: Enriquecimiento con especies nativas al interior ...