volver
Gira y curso de técnicas de eficiencia para cultivos masivos de plantas in vitro
Author
Asociación Gremial de Viveros Frutales de Chile
Abstract
En Chile existen problemas fitosanitarios y varietales al establecer un huerto agrícola que provienen desde el material inicial, lo que conlleva a iniciar los proyectos con huertos fitosanitariamente afectados, este problema en algunas especies es clave, como en la vid, ya que la probabilidad existencia de virus en los materiales ...
En Chile existen problemas fitosanitarios y varietales al establecer un huerto agrícola que provienen desde el material inicial, lo que conlleva a iniciar los proyectos con huertos fitosanitariamente afectados, este problema en algunas especies es clave, como en la vid, ya que la probabilidad existencia de virus en los materiales es en casi de un 100 %.A la vez existe en el país falta de oferta de diferentes especies y variedades (generalmente portainjertos de paltos, cerezas y carozos), generando una gran problemática para el desarrollo de la fruticultura, ya que son fundamentales para los proyectos de inicio de establecimiento de huertos. Dado lo anterior, en los últimos anos se ha intensificado la micropropagación in vitro en Chile, estableciéndose en los viveros laboratorios experimentales con el fin de propagar especies de manera más rápida y sana, obteniendo plantas de alta calidad, libres de enfermedades y más uniformes, ya que tiene la capacidad de producir grandes cantidades de plantas clonadas a partir de un individuo original manteniendo su patrimonio genético y mejorando su calidad fitosanitaria, existiendo grandes oportunidades para producir y distribuir material de alta calidad en los diferentes cultivos frutales, que gracias a nuevos conocimientos y otras experiencias tienen un valor fundamental para su desarrollo.La tecnología de micropropagación es más costosa que los métodos convencionales y requiere varios tipos de habilidades y conocimientos que muchas veces en Chile por falta de experiencia se quedan atrás, la oportunidad de conocer experiencias fuera del país es fundamental para acortar errores, que en costos productivos significan altos gastos.
Date
2017Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación de la factibilidad del uso de la técnica de inmersión temporal en bioreactores para mejorar la eficiencia de la micropropagación en especies anuales, frutales y vides (2001)
Mario Paredes Cárcamo (2001)La Inmersión temporal es un sistema adecuado para multiplicar arándano, vid y papa, presentando todos los cultivos y variedades evaluadas un comportamiento diferencial por lo que la tecnología debe adaptarse a cada caso. ... -
Generación de ventajas competitivas para los productores de avellano europeo, a través de la obtención de prototipos varietales (2015)
Félix Miguel Ellena Dellinger (2015)Con este proyecto se busca generar ventajas competitivas para los productores de avellano europeo, a través de la obtención de selecciones clonales de avellano europeo que produzcan frutos de mayor calibre y rendimiento ... -
Adquisición de técnicas y metodologías para la obtención y evaluación de especies ornamentales (2003)
[postulante y participante individual] Carla Pía Barraza Leyton; [institución capacitadora e institución visitada] Long Island Horticultural Research and Extensión Center (LIHREC) (2003)El LIHREC es un centro que realiza investigación y extensión en horticultura (incluyendo floricultura), entomología vegetal, patología vegetal y manejo integrado de plagas. Por esta razón, en este lugar se desarrolló una ... -
Curso de técnicas especializadas de conservación de orquídeas y Congreso internacional de conservación de orquídeas (2001)
[coordinado por] Enrique Mathhei Jensen; [investigadores] Mauricio Cisternas Báez, Ximena Calderón Baltierra, Ximena Álvarez Gerding; [ejecutado por] Fundo los Ríos de Yahuilo, Kings Park and Botanic Garde (2001)En forma muy resumida queremos resaltar que el leitmotif de este Congreso fue la conservación de las orquídeas, que se encuentran, a igual que muchas otras plantas, amenazadas, otras en vía de desaparecer y otras ya ...