volver
Método de crianza de los Chulengos (Crías de Guanacos)
Author
Etel Latorre V.
Marie Claude Bastres O.
Abstract
La propuesta de este proyecto "Estudio de la adaptación y manejo en semi-cautiverio de Lama guanicoe (guanaco) en la Xlla. Región", fue de efectuar la crianza de chulengos capturados en el medio silvestre amamantando con biberón o mamadera individual, asociada a disponibilidad ilimitada de heno de alfalfa y consumo paulatino de ...
La propuesta de este proyecto "Estudio de la adaptación y manejo en semi-cautiverio de Lama guanicoe (guanaco) en la Xlla. Región", fue de efectuar la crianza de chulengos capturados en el medio silvestre amamantando con biberón o mamadera individual, asociada a disponibilidad ilimitada de heno de alfalfa y consumo paulatino de pellet (concentrado ovino de crianza y concentrado de crianza de cerdos).
De esta forma los animales se hicieron dependientes de sus cuidadores y de las mamaderas que éstos le daban.
Este Boletín entrega los antecedentes obtenidos en la experiencia de INIA Kampenaike que se basa en la experiencia del Dr. Daniel Sarasqueta (INIA, Bariloche- Argentina).
Date
2017Table of content
Introducción -- Lactancia -- Limpieza de los biberones -- Manejo de los corrales.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Método de diagnóstico de gestación en guanacos criados en semi - cautiverio (1999)
Etel Latorre V.; Marie Claude Bastres O. (1999)Al manejar una crianza de animales es de gran interés saber cuales animales se están reproduciendo y cuales no, a objeto de eliminar los que no son aptos reproductivamente. Al igual que en otras especies domésticas, a los ... -
Método de captura y traslado de Chulengos (Crías de Guanacos) (1999)
Etel Latorre V.; Marie Claude Bastres O. (1999)Existen varias formas de iniciar un criadero de guanacos, una de ellas es capturando las crías de los guanacos desde su medio natural. Este Boletín describe la forma de captura; a quiénes capturar y cómo se realiza el ... -
Métodos de esquila en guanacos (1999)
Etel Latorre V.; Marie Claude Bastres O. (1999)Uno de los componentes productivos de rentabilidad interesante en el guanaco es el vellón. Apreciado por la calidad de su fibra con una finura que puede variar entre 12 y 18 micras y con un promedio de 14 micras y un ... -
Método de toma de muestras de sangre, fecas y vellón en Guanacos (1999)
Etel Latorre V.; Marie Claude Bastres O. (1999)La toma de muestra de sangre, feca o lana es utilizada para efectuar análisis en laboratorio. En el caso de la sangre el muestreo se realiza para realizar diagnóstico de enfermedades, de preñez o simplemente con fines ...