volver
Captura de tecnologías innovadoras en la producción hortícola de los valles de Arica, adaptables a la Región del Biobío para aumentar la competitividad de los productores pequeños y medianos
Author
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Quilamapu, VIII Región, Centro Experimental Cauquenes
Abstract
Para Biobío, la agenda de innovación agraria, del FIA, plantea que el rubro hortícola se ve afectado por factores limitantes en los ámbitos productivo, tecnológico, mercado, comercialización, transferencia tecnológica y extensión (TT y E). Paralelamente, a través de actividades de TT y E que INIA realiza permanentemente a asesores ...
Para Biobío, la agenda de innovación agraria, del FIA, plantea que el rubro hortícola se ve afectado por factores limitantes en los ámbitos productivo, tecnológico, mercado, comercialización, transferencia tecnológica y extensión (TT y E). Paralelamente, a través de actividades de TT y E que INIA realiza permanentemente a asesores técnicos y agricultores beneficiarios de INDAP, se busca dar soluciones a estas limitantes. De manera particular, un grupo de horticultores, pertenecientes al Servicio de Asesoría Técnica (SAT) Hortícola Ñuble, manifiestan la necesidad de conocer nuevas tecnologías de producción, específicamente para el
segmento de pequeños y medianos productores, con el fin de seguir escalando en sus sistemas productivos actuales y mejorar su competitividad.
Las problemáticas de este grupo son, principalmente: 1) Todos riegan por surco de manera gravitacional y de estos el 60 % tienen una parte de su producción con riego por goteo, utilizando electricidad convencional. 2) Ninguno de los productores utiliza plantas injertadas en sus sistemas productivos. 3) Solo 3 productores poseen invernaderos y ninguno utiliza malla antiáfidos. 4) Ninguno posee salas de procesamiento de sus hortalizas. 5) Tienen un vago conocimiento respecto a lo que implica la inocuidad alimentaria, la mayoría participó solo de una charla de manejo de plaguicidas.
Date
2017Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Captura de técnicas de cultivo y tecnología aplicada actualmente en el rubro hortícola, V Región (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Federación Gemial Regional Agrícola y Ganadera de Aysén (FAGA); [coordinador principal y participante individual] Alejandra Bartsch Carvallo; [participante individual] Eliana Durán Agüero, Mario E. Gómez, Herminda Vidal Mansilla, María Ojeda Godoy, Marta Borquez Levicoy, Sara Mercado Catricura, Olinda Ojeda Aguilar, Ariel Moraga González, Ana Vásquez O., Edith Aguilar, Albina Aburto Altamirano; [institución visitada] INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI La Cruz, V Región, Cooperativa Campesina Cocallay Ltda., Agroindustrias Behn, Agronueve S.A., Sociedad Agrícola Fundo El Molino (2000)La Región de Aysén se ha caracterizado históricamente por ser una región que basa su actividad económica en el desarrollo del rubro agropecuario. En la última década, se ha iniciado en la región la búsqueda de distintas ... -
Desarrollo tecnológico e incorporación de hongos micorrícicos comestibles de exportación para aumentar la rentabilidad y sustentabilidad y sustentabilidad en plantaciones de Pinus Radiata de pequeños y medianos productores silvoagropecuarios de la Región del Maule (2004)
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Católica del Maule; [coordinador principal y equipo técnico] Rómulo Santelices Moya; [coordinador alterno y equipo técnico] Jorge Sebastián Contreras González; [equipo técnico] Sergio Enrique Espinoza Meza, Goetz Palfner, Eduardo Alejandro Ávila Acevedo; [asociado] Colegio de Ingenieros Forestales (sede Maule), Forestal Bosques de Chile S. A., Hongos del Sur, Corporación Nacional Forestal (2004)En la región, el 36% corresponde a población rural que se dedica a la agricultura como principal rubro, realizando actividades tradicionales de muy baja productividad e ingresos. Para la mayoría de ellos las plantaciones ... -
Adquisición de Conocimientos acerca de Nuevas Tecnologías para la Producción Hortícola con bastante Énfasis en Experiencias de Pequeños Productores Hortícolas en la Asociatividad Empresarial (1997)
Daniela Mann Pelz (1997)Un grupo de pequeños productores hortícolas (principalmente), pertenecientes al Comité de Horticultores de Río Claro y Coyhaique Bajo, han solicitado el financiamiento correspondiente, para viajar a la Zona Central del ... -
Elementos para Mejorar la Productividad y Rentabilidad de los Cultivos Hortícolas en la IX Región (2004)
Gina Natalie Leonelli Cantergiani (2004)La actividad de formación tiene por objetivo entregar a los productores, productoras y técnicos los conocimientos teóricos y prácticos en el área de la programación de siembras (elección de especie y variedad) y manejo ...